
La Fundación CESMA y su obra Proyecto Hombre Málaga cumplen 40 años de acción, y lo celebran con una jornada donde profundizarán en la vulnerabilidad humana en las adicciones con la ayuda del experto Arun Mansukhani. El acto conmemorativo tiene lugar en el auditorio Edgar Neville el 28 de octubre desde las 9.30 horas. La entrada es gratuita pero es preciso inscribirse.
La jornada estará moderada por el periodista Francisco J. Cristófol.
La inauguración de la jornada contará con la presencia institucional de autoridades de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, la Asociación Proyecto Hombre y la Fundación CESMA.
En la jornada se dará un avance documental del 40 aniversario de Proyecto Hombre y la ponencia de Arun Mansukhani, licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga y especialista en Psicología Clínica, Sexologúa e Hipnosis Clínica, quien abordará el tema: «Entendiendo el tejido de la vulnerabilidad».
Tras su ponencia, tendrá lugar la Mesa Redonda «40 años proyectando futuros».
Se puede inscribir gratuitamente (hasta el 20 de octubre) en este enlace.
PROYECTO HOMBRE MÁLAGA
Proyecto Hombre Málaga es un centro de prevención, rehabilitación y reinserción de personas con adicciones en Málaga que existe gracias a la Fundación CESMA (compuesta por el Obispado de Málaga, Amigonianos y Asociación Horizonte). En Proyecto Hombre Málaga se abordan profesionalmente las adicciones a través de un método biopsicosocial que persigue la maduración y el crecimiento de la persona, una metodología que cree que las adicciones son un síntoma de un problema que reside en ella.
Componen el equipo 30 profesionales, 19 mujeres y 11 hombres, formados en su amplísima mayoría en áreas educativas, sociales, sanitarias y legales. Por otro lado, se cuenta con un voluntariado de 91 personas, formado por 49 mujeres y 42 hombres. De este equipo, el 40% tiene estudios universitarios.