Programa de actos del 8 de septiembre

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Les ofrecemos el calendario de actos organizado para el 8 de septiembre, festividad de la Natividad de María, día en que celebramos la patrona y madre de la Diócesis, Santa María de la Victoria.

MISA EN LA FESTIVIDAD DE SANTA MARÍA DE LA VICTORIA
A las 11.30 horas, presidida por Obispo de la Diócesis, Monseñor Jesús Catalá Ibáñez, acompañado por el Cabildo Catedralicio, párrocos, sacerdotes y diáconos, y con la asistencia de las autoridades e instituciones. En la parte musical participa la Coral Santa María de la Victoria.
Antes de la Eucaristía se realiza la tradicional ofrenda de flores por parte del Ayuntamiento, y en los últimos años, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía.
El día 8 de septiembre, festividad de Santa María de la Victoria, las misas en la S.I. Catedral serán a las 9.00 y 10.00 horas.
PROCESIÓN DE LA PATRONA HASTA SU SANTUARIO
La procesión del próximo viernes 8 contará, como es habitual, con la participación de autoridades eclesiásticas, civiles y militares, e instituciones (movimientos, Peñas, Cofradías, etc.), y de diversas bandas, tanto de cornetas y tambores como de música.
En la parte musical participarán, la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos, la Banda de Cornetas y Tambores “Santa María de la Victoria”, la Banda Municipal de Música, y tras el Trono de la Virgen la Banda de la Expiración.
En el encierro en la Basílica Real Santuario intervendrá el Coro de la Basílica de Santa María de la Victoria.
ITINERARIO DE LA PROCESIÓN
Salida a las 19.30 horas de la Santa Iglesia Catedral-Basílica, Patio de los Naranjos, San Agustín, Duque de la Victoria, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Marqués de Larios, Bolsa, Torre de Sandoval, Strachan, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, Císter, Plaza de la Aduana, Jardines de Manuel Atencia, Alcazabilla, Victoria, Plaza de la Victoria, Compás de la Victoria, Plaza del Santuario y a su Templo.

Antonio Moreno

Contenido relacionado

Coín: Iglesia de San Juan Bautista y San Andrés

La Iglesia de San Juan Bautista data del s. XVI, comenzó...

¿Por qué lloró?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

Nos rezamos cantando, en Ramos, con Martín Valverde

El Domingo de Ramos, el programa IGLESIA NOTICIA cerró con una...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.