Presentado el Instrumentum Laboris del Sínodo

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El 20 de junio ha sido presentado el Instrumentum Laboris para el Sínodo de la Sinodalidad. Los puntos clave del texto, que recoge la voz de todo el Santo Pueblo Fiel de Dios, fueron expuestos en rueda de prensa.

Se trata de un documento «de toda la Iglesia, no escrito en el escritorio, sino en el que todos son coautores, cada uno por la parte que está llamado a desempeñar en la Iglesia». Así describen el cardenal Jean-Claude Hollerich, relator general de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, y el cardenal Mario Grech, secretario general de la Secretaría General del Sínodo, el Instrumentum Laboris (IL) de la primera sesión de la Asamblea sobre el tema: «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión», que se celebrará en el Aula Pablo VI del Vaticano del 4 al 29 de octubre de 2023.

El padre Giacomo Costa, consultor de la Secretaría General del Sínodo, presentó la metodología de la Asamblea sinodal, y un sacerdote, una religiosa y una laica ofrecieron sus testimonios sobre la preparación de los miembros de la asamblea de octubre y el posible uso del documento por parte de los grupos locales.

Discernimiento mundial

Un texto que «no da respuestas, sino que se limita a plantear preguntas». Serán los obispos, dijo el Cardenal Hollerich, «ya que están llamados a perfeccionar el discernimiento iniciado en el proceso del sínodo mundial», quienes intentarán «dar respuestas». Y deja claro que este texto debe utilizarse con «armonía-consenso-guía del Espíritu». No tendremos que encontrar todas las respuestas, se suma Grech, pero «una Iglesia verdaderamente sinodal podrá responder a muchas de las preguntas del hombre de hoy».

Punto de llegada y de partida del «caminar juntos»

El texto «es el fruto de este proceso de escucha», explicó Grech, el punto de llegada de un «caminar juntos» que se ofrece también como punto de partida para la segunda fase del Sínodo, la de la doble Asamblea de octubre de 2023 y octubre de 2024.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

¿Cómo rezar con el jubileo en el mes de abril? Fraternidad y vida consagrada

La Diócesis de Málaga ofrece un guion cada mes para poder...

Comentario en texto al Evangelio de Eduardo Muñoz Centeno

El profesor de los Centros Teológicos y sacerdote Eduardo Muñoz Centeno...

El Espejo Andalucía, 4 de abril de 2025

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.