Pregoneros de una Semana Santa cargada de esperanza

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Pregoneros de la Semana Santa de Málaga y su diócesis ultiman el anuncio de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor en un año marcado por el Jubileo 2025. Entre finales de marzo y principios de abril, en distintos puntos de la diócesis, se pregonarán los misterios centrales de la fe. Hombres y mujeres elegidos por las distintas agrupaciones de hermandades y cofradías se subirán a un atril para preparar a todos los fieles a vivirlos con pleno sentido.

En Marbella el pregón oficial tiene lugar el 29 de marzo, y corre a cargo del pintor Antonio Montiel, quien anunciará la Semana Santa de la localidad en el Teatro Ciudad de Marbella. 

En Málaga, el pregonero de este año es el deán de la Catedral, José Manuel Ferrary, el 5 de abril en el Teatro Cervantes. Para él, «malagueño y cofrade desde muy pequeño», el Pregón de Semana Santa «es hablar de Dios y reflexionar sobre la donación de Cristo en su misión como Mesías, cumplida con su muerte y redención en cruz y acompañado de su Madre para llegar a la Resurrección».

Mirando a la provincia, en Vélez, será Vanesa Fernández Rojas, periodista y directora de SER Cofrade, en cadena SER Axarquía, quien pregone la Semana Santa el 5 de abril en el Teatro del Carmen.

Pablo Guerrero Clavijo, jefe de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Antequera, será el pregonero de la Semana Santa de la ciudad, en la antequerana iglesia de San Juan de Dios el 5 de abril.

En Archidona, ese mismo día, en la parroquia de Santa Ana, dará su pregón Isabel Nuevo Torres, gran divulgadora de la historia y cultura de Archidona. 

El 6 de abril será el pregón de Semana Santa de Ronda, en el Teatro Vicente Espinel, y la responsabilidad recae este año en el sacerdote Juan Carlos Millán, muchos años vinculado a esta ciudad. Ese mismo día, será también el de Estepona, que pronunciará el cofrade Raúl Cano León en el Teatro Auditorio Felipe IV; el de Melilla, que pronunciará en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Melilla Francisco Española Arias, Médico del Hospital Comarcal de Melilla y Cofrade de la Venerable y Muy Piadosa Cofradia del Santísimo Cristo de la Paz y de la Soledad de Nuestra Señora, que este año cumple su 75° Aniversario de la elección canónica.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

¿Quién fue el humillado?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

Misas e intenciones, un nuevo decreto para más transparencia y equidad

Con un Decreto aprobado este 13 de abril, el Dicasterio para...

El Círculo de Silencio expresa el compromiso de la Iglesia por la regularización de...

En el mes de abril, numerosos malagueños se reúnen en torno...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.