Patricio Fuentes: «Los mayores pueden llenar de vida los muchos años que todavía les quedan por vivir»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Este año se celebra el vigésimo aniversario de la inauguración de los apartamentos tutelados «Tomás de Cózar», destinados a personas mayores de 65 años que, por falta de recursos económicos, familiares y sociales, tienen graves dificultades para acceder a una vivienda digna.

Con motivo de la celebración de los veinte años de existencia de los apartamentos «Tomás de Cózar», Cáritas Diocesana de Málaga tiene prevista la realización de varias actividades conmemorativas, entre otras la realización de jornadas de puertas abiertas y una misa presidida por el obispo de Málaga, D. Jesús Catalá.

Los apartamentos se inauguraron en 1993, siendo obispo D. Ramón Buxarrais, como respuesta de la Iglesia Diocesana de Málaga, a la necesidad de vivienda de muchas familias tras las inundaciones acontecidas en 1989, de una manera especial a las residentes de la zona centro de la ciudad. Las jornadas de puertas abiertas tendrán lugar los días 7, 9 y 10 de mayo, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.00. Y los días 21, 22 y 23 de mayo, con el mismo horario. Para solicitar la visita, pueden ponerse en contacto con los apartamentos (952 60 27 40, de 10 a 13 horas).

Patricio Fuentes, responsable de los centros sociosanitarios de Cáritas en Málaga afirma que «el papel que desempeñan estos apartamentos dentro de la labor de Cáritas Diocesana de Málaga es indispensable, algo muy significativa «porque atiende a un grupo de personas que están en una situación que no es atendida por ninguna otra institución: personas mayores, que todavía se valen por sí mismas, pero que por las circunstancias de la vida están en una vivienda que ya nos les permite continuar en ella, ya sea porque el edificio está en ruina o porque se encuentran totalmente solos». Cuando alguien va a vivir a los apartamentos tutelados «Tomás de Cózar», donde sí están acompañados pero pueden mantener la autonomía, Cáritas trabaja la dignidad de la persona que todavía se vale por sí misma, y consigue retrasar hasta el máximo posible la entrada en otro tipo de institicuiones, lo que, en palabras de Patricio Fuentes, «la persona puede ser feliz, con calidad de vida por mucho más tiempo. Aquí sí se cumple que a las personas mayores les quedan muchos años por vivir y, con este recurso tienen mucha más vida en esos años».

Vicente Jiménez, director de la casa, nos cuenta que los requisitos para acceder son tener más de 65 años, pocos recursos económicos y personales, y con un serio problema de vivienda. En la actualidad hay trece personas viviendo en la casa y una lista de más de diez personas. «Al ser una comunidad de vecinos, no una residencia, explica Vicente Jiménez, la permanencia en el hogar es prolongada. Hoy, que celebramos los veinte años, todavía hay personas que comenzaron con el proyecto. Son muy agradecidos, muy generosos, muy solidarios entre ellos… Ellos solucionan sus propios problemas, se ayudan, y son muy cariñosos. Siempre están con las puertas abiertas».

Contenido relacionado

Domingo de Ramos 2025 (Catedral-Málaga)

Homilía de Mons. Jesús Catalá en la Misa del Domingo de...

Misas e intenciones, un nuevo decreto para más transparencia y equidad

Con un Decreto aprobado este 13 de abril, el Dicasterio para...

Conferencia sobre ética y neurociencia en el CESET

El Centro Superior de Estudios Teológicos (CESET) y la Asociación Gálvez...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.