Tras una Vigilia de oración centrada en las inquietudes de los jóvenes: la verdad, la libertad, la búsqueda de la fe y de la vocación, y la oración ante el Santísimo en el más absoluto silencio, el domingo 3 de agosto amaneció con la ilusión de celebrar juntos la Eucaristía, presididos por el papa León quien recordaba a los jóvenes que «el encuentro con el Resucitado cambia nuestra existencia. Hemos sido hechos para una vida en la que todo se renueva continuamente en el amor. Abrid las puertas de vuestro corazón al Señor. Queridos jóvenes, nuestra esperanza es Jesús. Sois la sal y la luz del mundo. Llevad esta alegría a todos los países. Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos».
MENSAJES
DIÁLOGO DEL SANTO PADRE CON LOS JÓVENES EN LA VIGILIA DEL JUBILEO
HOMILÍA DEL SANTO PADRE LEÓN XIV EN TOR VERGATA, EN EL JUBILEO DE LOS JÓVENES, EL 3 DE AGOSTO
DIARIO DE UN JUBILEO
El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.
El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.



El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna.

En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros

El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.




El viernes 1 de agosto por la mañana, los jóvenes atravesaron la cuarta Puerta Santa, la de la Basílica de San Pedro. Por la tarde se unieron a los 22.000 jóvenes de toda España que participan en este Jubileo para celebrar el Encuentro y la Eucaristía en la Plaza de San Pedro. Los tres sacerdotes que peregrinan con la Delegación de Juventud, José Miguel Porras, Guillermo Tejero y Daniel Gutiérrez, concelebraron en la Eucaristía de dicho encuentro, en la que el joven malagueño Pablo Orti proclamó la primera lectura y el seminarista Juan Hernández acolitó. Seis jóvenes de la diócesis malacitana se sentaron en la zona alta junto al altar y, en el equipo de liturgia de la celebración se encontraba el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez.




El sábado 2 de agosto, los peregrinos malagueños se despidieron de la parroquia de las santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron desde que llegaron a Roma, y pusieron rumbo a Tor Vergata para vivir la Vigilia con el Papa y la Pre-Vigilia con diversos artistas.

A su llegada a Tor Vergata, el papa León XIV recorrió la explanada saludando al millón de jóvenes congregados, pasando muy cerca de donde se encontraban los malagueños. En la primera parte de la Vigilia, tres jóvenes de diversas culturas lanzaron una pregunta al Papa sobre la verdadera amistad, el amor y la fe; la necesidad de encontrar la valentía para escoger y el discernimiento sobre lo que es bueno. A las tres preguntas, el Papa respondió con ternura y cercanía invitando a los jóvenes a buscar la verdad con pasión, a quererse en Cristo, a ser libres y a perseverar en la fe, teniendo presentes los mensajes de los papas anteriores: san Juan Pablo II, Benedicto y Francisco. También tuvo tiernas palabras para recordar a dos jóvenes (una española y otra egipcia) que han fallecido de camino y en el Jubileo, y a otro joven que permanece ingresado en un hospital de Roma. En la segunda parte de la Vigilia, el protagonista fue el silencio de los jóvenes ante el Señor Sacramento y expuesto para su adoración, acompañado por lo cantos del coro de Roma dirigido por el maestro Marco Frisina. La velada concluyó conlas buenas noches del Papa a un millón de jóvenes que entonaban: «Papa Leone».