Oratorio flamenco

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El lunes en la Catedral de Málaga, «Desde lo Hondo».

El próximo 18 de noviembre, a las 19.30 horas, tiene lugar en la Catedral la presentación del proyecto «Desde lo hondo» que cuenta con la participación desinteresada de artistas de la talla de Antonio de Canillas, Virginia Gámez, Francis Bonela, Paqui Corpas y Chelo Soto, entre otros.

Ellos son los encargados de darle al lenguaje flamenco los contenidos principales del mensaje cristiano y toda la gama de sentimientos asociados a la fe. El acto adquiere el formato de un concierto-oración. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

En la rueda de prensa de presentación han participado el coordinador del proyecto, Francisco Castro; el delegado de Medios de Comunicación Social del Obispado de Málaga, Rafael Pérez Pallarés; el administrador de Cáritas Diocesana de Málaga, José María Campos, y los cantaores Antonio de Canillas y Virginia Gámez.

Francisco Castro ha afirmado: «el proyecto ‘Desde lo Hondo’ nace como el deseo de plasmar los sentimientos de la fe y de hacerlo de una manera hermosa y sencilla que pueda llegar al corazón de la gente. Nació como una ilusión particular mía y de algunos amigos nuestros. La idea tomó un vuelo totalmente inesperado cuando llegó a oídos del obispo de Málaga, Don Jesús Catalá, quien dijo que podría ser una propuesta válida para el año de la fe».

La cantaora Virginia Gámez, por su parte, ha mostrado su alegría por participar en este proyecto, y ha añadido que «siempre que sea para ayudar a los demás, para poner una sonrisa en la cara de alguien o para llevar una ayuda dentro de su casa, aquí estamos para lo que haga falta».

DESDE LO HONDO

«Desde lo hondo» es un proyecto promovido por la Diócesis de Málaga en el marco del Año de la fe, y surge de la inspiración de Benedicto XVI al sugerir un «Atrio de los Gentiles» como lugar de encuentro y de propuesta de fe cristiana. «Desde lo hondo» encarna además, en un modo de expresión popular, la experiencia creyente de la Iglesia e invita a la plegaria.

El proyecto «Desde lo hondo» se completa con la edición de un CD. Por deseo de los participantes los beneficios obtenidos por su venta van destinados a Cáritas Diocesana. El CD de «Desde lo hondo», cuyo fin es evangelizador, está compuesto por 15 temas dedicados a recorrer toda la historia de la salvación en cinco actos, titulados: «Preparación», «Plenitud del tiempo», «Encuentro», «Redención» y «Esperanza».

Gracias al sistema de registro Creative Commons, los temas que componen «Desde lo hondo» pueden ser libremente reproducidos y reinterpretados, siempre que sea sin fines lucrativos.

ENCUENTRO DIGITAL

El próximo lunes, por la mañana, Francisco Castro responderá a las preguntas de los internautas por medio de un Encuentro Digital en www.diocesismalaga.es que dará comienzo a las 11.00 horas.

Contenido relacionado

Antonio Menduiña: «Puede ser que no veamos razones para el optimismo, pero sí para...

El profesor Antonio Menduiña Santomé, doctor en Teología Bíblica y profesor...

Comentario en texto al Evangelio de Eduardo Muñoz Centeno

El profesor de los Centros Teológicos y sacerdote Eduardo Muñoz Centeno...

Los jóvenes cofrades de Yunquera se ponen a los pies de la Madre

La parroquia de Yunquera acogió la presentación de los dos nuevos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.