Olga Casanova destaca la buena organización de las escuelas de la Fundación Santa María de la Victoria

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La profesora de la Universidad Camilo José Cela abre el II Congreso con la ponencia «Comunidades educativas que aprenden».

Primer día del Congreso «Educando en Familia».

«La escuela católica se diferencia de otras por su capacidad de organización y de integración. Tiene buena organización directiva y sabe sacar partido al buen profesorado que tiene», así lo asegura Olga Casanova, licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Magisterio.

Casanova ha sido la encargada de abrir el II Congreso «Educando en Familia» de la Fundación malagueña, con una ponencia que se ha desarrollado en el Auditorio de la Diputación. En su discurso ha destacado la necesidad de que equipos directivos, profesorado y padres deben tener un proyecto común en beneficio de los alumnos, algo que se consigue «sintiéndose libres para discutir y consensuar».

Destaca que en «estos tiempos se debe tener en cuenta en la escuela que lo importante es aprender a aprender, no sólo los niños sino también los adultos». La profesora afirma así que los colegios en lugar de ser centros de enseñanza «deben transformarse en centros de aprendizaje, de manera los chicos tengan un buen pensamiento crítico, con mucho sentido de compromiso social para que hagan el mundo un lugar infinitamente mejor que este».

El congreso continúa con la ponente Monserrat del Pozo

El II Congreso «Educando en familia», que se enmarca dentro de los actos que conmemoran el 60 aniversario de la Fundación Diocesana Santa María de la Victoria como institución educativa, continuará su desarrollo hoy en el Auditorio de la Diputación de Málaga con distintas actividades. Entre ellas la ponencia de la directora titular del Colegio Monserrat de Barcelona, la hermana Monserrat del Pozo, que hablará sobre «Profesores para el cambio y la innovación». La última ponencia correrá a cargo del cardenal Cañizares Llovera sobre «La identidad de la escuela católica», ya el día 18.

En este su II Congreso el profesorado de la Fundación juega un papel de gran importancia, ya que se ha volcado en la elaboración de comunicaciones en las que se tratan temáticas educativas encaminadas a la adaptación a los tiempos actuales. Concretamente se expondrán 86 comunicaciones en un total 11 mesas. En ellas se profundizará en cuestiones como la convivencia escolar, la competencia digital y la

participación de la familia, entre otras. Todo ello centrado en un objetivo principal: dar respuesta a retos que plantea la sociedad del siglo XXI a nivel educativo desde su identidad de escuela católica.

El encuentro terminará con una misa estacional el día 18 en la Catedral, que estará presidida por el Nuncio Apostólico en España, Mons. Renzo Fratini, y en la que también estará presente el obispo de Málaga, D. Jesús Catalá. El punto final llegará con una cena de familia en la que podrán confraternizar sus más de 500 asistentes.

Contenido relacionado

Eucaristía en el aniversario de la muerte del Dr. Gálvez Ginachero

El próximo martes, 22 de abril, la capilla de las Escuelas...

Ha fallecido Julio de Domingo Juan-Martín

Publicado: 17/04/2025: 38 Ha fallecido en Antequera Julio de...

¿Por qué lloró?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.