Nueva edición del curso «La Catedral de Málaga»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El Cabildo Catedral de Málaga, en colaboración con el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo, convoca una nueva edición del curso «La Catedral de Málaga: templo, monumento, arquitectura, símbolo y patrimonio», impartido por el profesor Juan Antonio Sánchez López, Doctor en Historia del Arte y Profesor titular de la Universidad de Málaga.

El curso consta de cuatro sesiones teóricas, que tendrá lugar en la sede del Instituto, C/ Santa María 20, y seis visitas explicativas en el primer templo malagueño.

Las sesiones teóricas tendrán lugar los días 4, 6, 11 y 13 junio, de 17.30-20.30 horas, en la sede del ISCR San Pablo, calle Santa María, 20.

Las sesiones prácticas serán los días 18, 20, 25 y 27 de junio y 2 y 4 de julio, de 16.30 a 18.30 horas, en la Catedral.

Puede descargar el impreso de matrícula aquí

La tasa académica es de 55 €

Información e inscripción del curso en la Secretaría del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo, C/ Santa María 20, de lunes a jueves, de 18.00 a 20.30 horas, o en el correo iscr@diocesismalaga.es

La inscripción se hará por riguroso orden de petición, dado que el número de plazas es muy limitado.

Información

Está pensado para aquellas personas encargadas de explicar el primer templo malagueño a quienes vienen a visitarlo.

Entre los objetivos del curso, que será dirigido por Juan Antonio Sánchez López, doctor en Historia del Arte y profesor titular de la Universidad de Málaga, destacan los de «garantizar una formación de calidad y debidamente contrastada a quienes desempeñan la labor de guías en el recinto de la Santa Iglesia Catedral, acorde a la idiosincrasia del monumento y sus circunstancias; asegurar la pertinencia y rigor de las informaciones transmitidas a los visitantes, superando las interpretaciones erróneas así como las informaciones apócrifas, legendarias, ficticias o absurdas que en numerosas ocasiones vienen vertiéndose sobre el particular, fruto del desconocimiento, la ignorancia o la frivolidad; y enriquecer y divulgar la visión de la Catedral de Málaga desde la dimensión sagrada y litúrgica de la misma como templo cristiano, más allá de la pura óptica histórico-artística y monumental más convencional».

Los destinatarios son, principalmente, «guías turísticos, animadores y monitores culturales, anticuarios, tasadores, voluntarios culturales, personal vinculado con la Catedral, estudiantes universitarios y de ciclos formativos (Turismo, Historia del Arte, Ciencias Religiosas…), e interesados en general en la Catedral, Historia del Arte, Historia de la Iglesia y Gestión Cultural.

Encarni Llamas Fortes

Contenido relacionado

El Jubileo de las Cofradías, en un curso de verano de la UMA

Los días 8 y 9 de julio tendrá lugar en el...

Nuestra Señora del Carmen, Reina de la Paz

Poco más de un año después de que la Virgen del...

Los catequistas se preparan para ganar el Jubileo en Roma y Málaga

La Delegación de Catequesis está preparando la celebración jubilar de aquellos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.