«Nuestro objetivo es plantar la semilla de la vocación»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Del 21 al 23 de febrero tiene lugar una nueva cita del Seminario Menor y el Encuentro Samuel. Dos experiencias en las que el objetivo, en palabras de Fernando Luque, responsable de ambas, es «plantar la semilla de la vocación para que crezca y los jóvenes se cuestionen qué quiere el Señor de ellos».

Este año, Menor y Samuel se celebran en las mismas fechas y es que «son dos experiencias diferentes aunque se comprenden en una misma realidad», explica Fernando. «El Seminario Menor está destinado a chicos de 14 a 18 años que tienen inquietud y quieren hacer un proceso vocacional, es decir, que están abiertos a preguntarse por lo que Dios quiere en su vida en una edad crucial para tomar decisiones. Hacemos con ellos una convivencia de un fin de semana al mes en la que vamos profundizando en este camino. Al mismo tiempo,  veíamos necesario trabajar con edades más tempranas y así surgió el Encuentro Samuel, para niños de 10 a 14 años, en el que el planteamiento es diferente pero la invitación también es que se acerquen al Señor y tengan una buena experiencia del Seminario Menor para un posible planteamiento vocacional más adelante».

Unir ambas experiencias en algunos momentos ayuda a «compartir, enriquecerse y aportar cada uno lo que está viviendo», añade. 

Menor y Samuel son dos experiencias importantes para la Iglesia de Málaga porque «la Diócesis tiene la obligación, como Iglesia, de suscitar vocaciones. Tenemos el deber de crear espacios, ambientes donde los jóvenes se puedan preguntar por la llamada vocacional. No se trata sólo de rezar por las vocaciones, que es muy importante, también es necesario crear espacios, poner de nuestra parte y ayudar a que los jóvenes se paren y se pregunten. Todo eso ayudará a que realmente haya un ambiente vocacional, sabiendo que el Espíritu Santo actúa donde quiere y sopla cuando quiere. Nuestra obligación es trabajar, sembrar y dejar esta semilla de la vocación que pueda crecer en los jóvenes de hoy», asegura con firmeza Fernando.

La dinámica de ambas experiencias tiene momentos para la acogida y la convivencia, para la oración y el serenarse delante del Señor, para las dinámicas y las veladas nocturnas, para la catequesis y la formación, para la diversión y el juego, e incluso para alguna visita cultural y religiosa.

«Con los mayores del Menor creemos que es muy interesante profundizar en los testimonios de personas que compartan con ellos cómo han seguido ellos al Señor», añade Fernando. Y otro momento importante es «la revisión del plan de vida, con el que les ayudamos a que se paren y analicen cómo ha ido su mes y qué se proponen, desde Dios, para el mes siguiente».

El broche final de dichas experiencias siempre lo ponen «con los las familias de los chavales. Nos tomamos un café con ellos y celebramos juntos la Eucaristía».

El equipo de monitores lo forman los seminaristas del Mayor y algunos otros jóvenes que, «al tiempo que viven una experiencia de trabajo pastoral y acompañamiento con jóvenes, viven una experiencia personal de profundización en su propia vocación».

Para participar en dichas experiencias, el primer paso es hablar con el párroco, el catequista y los padres, que se pondrán en contacto con los responsables del Seminario Menor y comenzar este proceso «para sembrar la semilla de la vocación y para que, Dios que sigue llamando, encuentre oídos que escuchen esa llamada», concluye Fernando.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Batalla cultural, por Rafael Pérez Pallarés

Tengo la sensación de que la gente tolera cada vez menos...

El amor por analogía

Experimentar el amor o sentirse enamorado es experiencia de la que...

La Semana del Matrimonio y la formación del clero, en Iglesia Noticia

Los signos de esperanza de la familia y el matrimonio, la...

Enlaces de interés