Poco más de un año después de que la Virgen del Carmen que tradicionalmente se venera en la hornacina de los acantilados de El Cantal en Rincón de la Victoria amaneciera destrozada como consecuencia de un ataque vandálico, la imagen de la patrona de los mares ha sido devuelta a su “casa”, tras ser restaurada. La operación ha unido a todo el pueblo respondiendo con generosidad a la violencia, porque la Virgen del Carmen es verdadera Reina de la Paz.
«Si la intención del acto vandálico contra la imagen de la Virgen del Carmen era hacer daño, ha sido todo lo contrario. Ha servido para hacernos más hermanos, para hacernos sentir más unidos y para olvidar ese triste acontecimiento». Son palabras del hermano mayor de la hermandad del Carmen de Rincón de la Victoria, Francisco de la Torre.
Su cara de satisfacción lo decía todo el pasado 29 de junio cuando la imagen, ya restaurada y tras ser bendecida en la parroquia, volvió a su hornacina en los acantilados junto a la playa de El Tajo, en el paseo marítimo de Rincón de la Victoria. «Yo soy muy temperamental –reconoce– y el pronto cuando vimos los destrozos en la hornacina y en la imagen fue el de devolver mal por mal. Pero eso duró muy poco. El hecho de luchar todos los hermanos por un mismo propósito, como ha sido el de conseguir la restauración de la imagen, hizo que esa rabia inicial se diluyera totalmente».
Seis meses de restauración
La restauración, que se ha llevado a cabo en un periodo de seis meses, ha corrido a cargo de los talleres de Enrique Salvo que, según de la Torre, «ha tenido unas manos impresionantes para realizar el trabajo que ha hecho». Durante el tiempo en que la Virgen original ha estado retirada del culto, los devotos del Carmen han podido seguir venerándola, pues «gracias a Dios, en la Hermandad contamos con otra imagen antigua a la que también se le tiene mucho cariño y que ha logrado que la presencia carmelitana no se perdiera en este rincón tan querido para locales y visitantes».
Por otra parte, en estas fechas cercanas a la festividad del Carmen, se llevan a cabo los cultos en torno a la imagen titular de la Hermandad, que se venera en la parroquia, que protagonizará la procesión marítimo terrestre el 16 de julio y que ilustra esta página.

Tras la presentación del cartel y el pregón, que este año ha recaído en el humorista y presentador Manolo Sarria, el 3 de julio se presenta el retablo que había sido retirado para someterlo a un proceso de dorado con el objetivo de realzar el lugar en la que se venera la imagen. Del 7 al 15 de julio tendrá lugar la novena que comenzará, cada día, a las 19.30 horas con el rezo del Santo Rosario y, a las 20.00 horas, la Santa Misa. Cada uno de los días, la novena se ofrecerá por una intención: Cáritas, los enfermos, impedidos y personas en soledad, las mujeres, los difuntos, la paz, los niños nacidos en el último año, los afectados por la crisis espiritual y de valores o los que pierden la vida en el mar. El último día se pedirá especialmente por los miembros de la Hermandad y por la comunidad parroquial, y se impodrán la medalla de la entidad a los hermanos que la soliciten y los escapularios a los marineros de trono.
El 16 de julio, a las 7.00 horas, tendrá lugar el Rosario de la Aurora y la Misa junto a la hornacina de la Piedra Ancha del Tajo con la imagen ya restaurada y, a las 19.00 horas, será la salida de la titular desde la parroquia de Rincón de la Victoria.