«No he hecho otra cosa más que sembrar»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Aunque sevillano, su único destino sacerdotal ha sido Málaga. Rector del Seminario, director del Instituto «San Pablo», párroco de Santiago y el Sagrario, canónigo… «Tengo el sentimiento de haber hecho muy poco», dice a sus 85 años Manuel Pineda.

-Desde el inicio de su vida sacerdotal, se dedicó a la formación. Primero en el Seminario, del que fue rector, y luego en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas «San Pablo», con los laicos.

-Con veintipocos años ya estaba yo encargado de la formación. Fui pasando por el Seminario Menor, el Mayor y la formación de los filósofos y los teólogos; fue un periodo muy extenso e intenso. Para mí, lo más importante en los futuros sacerdotes era formar un cristiano, ir haciendo de aquellos alumnos personas de una talla cristiana fuerte y, sobre todo, con un convencimiento claro de lo que Dios nos podía pedir en esos momentos para Málaga, donde había una descristianización muy fuerte. Todavía hoy hacen falta personas adecuadas que sepan dar respuesta a lo que necesita el mundo. Cuando rezo, le pido al Señor: «danos personas que tomen conciencia de la realidad y puedan responder con la fidelidad y el amor que Tú nos estás pidiendo».

-¿Cómo invitaría usted a un joven a ser sacerdote?

-Mi ilusión sería suscitar muchos sacerdotes. Le diría que he sido feliz, que soy feliz.

-Usted que ha vivido tanto, ¿cómo vive el presente de la Iglesia?

-Yo suelo decir que Dios suscita el hombre adecuado para el momento concreto que necesita su Iglesia. Cuando Benedicto XVI renunció, hacía falta un hombre sencillo, cercano, que se adaptara a la realidad concreta de las personas de hoy. Entonces, nos suscitó a Francisco, con una experiencia humana, sencilla, capaz de responder a las circunstancias que estamos viviendo. Queda mucho que hacer y el Papa está respondiendo con la formación, las cualidades, la pedagogía, la sencillez y, sobre todo, con el Evangelio, que tanto necesitamos.

-¿Qué piensa cuando echa la vista atrás a su vida?

-Mi eslogan permanente es: «salió el sembrador a sembrar». Y yo no he hecho otra cosa más que sembrar. Estoy contento de haber podido ofrecer este poquito y de haberlo ofrecido con cariño, con entrega, con un convencimiento enorme, sabiendo que solo con el Señor podemos hacer fructificar esta semilla que nos ha dejado en las manos. «Salió el sembrador a sembrar». Yo he salido a sembrar. ¿Podría haber dado más? Pues sí, sin embargo, creo que he intentado dar con alegría y, como yo suelo decir, «siempre luz larga de coche, siempre la verdad como fondo y siempre Dios». Es lo que me ha animado a caminar siempre en la verdad.

Contenido relacionado

El Jubileo de la Hermandad, desde la mirada del hermano mayor

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Comares: Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Obra del siglo XVI, es el monumento más sobresaliente de su...

¿Por qué lo entregó?

¿Por qué Judas entregó al Señor? Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.