NAIM: un grupo de empresas nacidas del Evangelio

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Cristianos comprometidos con las causas sociales y los colectivos más vulnerables sostienen NAIM, una asociación que prentende ayudar, especialmente, a personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión laboral.

Hace quince años, un grupo de Misioneros de la Esperanza (MIES) ideó un proyecto de casas de acogida para chicas jóvenes que estaban en régimen tutelado. Por algunos problemas administrativos, este proyecto estuvo parado. Pero, hace cinco años, resurgió la idea para convertirse definitivamente en la asociación NAIM (Nueva Alternativa de Intervención y Mediación). José Montes Martín, presidente de la asociación, nos cuenta que han transformado la finalidad, aunque respetando la intervención con los colectivos más vulnerables. «Nuestro objetivo principal hoy es ayudar a las personas, especialmente las que se encuentran en una situación de riesgo de exclusión laboral, mediante la formación para el empleo. Tenemos tres pilares principales: la orientación laboral, la formación para el empleo y la creación de empresas de inserción laboral».

Bajo este tercer pilar, se encuentran las tres empresas formadas por NAIM. Una de ellas es «Comtygo», que se dedica a prestar servicios a la comunidad, especialmente atención domiciliaria para mayores, cuidado de enfermos, limpieza doméstica, animación sociocultural o refuerzo educativo. Otra de las empresas es «Inservic», dedicada a los servicios de obras, jardinería, mantenimiento de edificaciones y control de plagas. Constan de una tercera empresa de catering, «Qweno», que se dedica a elaborar comida para familias que están en proyectos sociales, colegios, eventos familiares, de empresa, ancianos, etc. «Es un servicio completo y económico.

Diariamente, hay personas mayores que nos encargan que les sirvamos a domicilio. Hacemos este servicio gratamente porque vemos que es una necesidad que va destacando cada día más. Da igual que sea una sola persona o un grupo muy numeroso», explica Montes.

Los donativos que se destinan a NAIM llegan de socios colaboradores, gente que se pasa por la asociación para aportar, vía web, etc. Éstos, se destinan a la asociación, promotora de las empresas de reinserción laboral.

Contenido relacionado

Conferencia sobre ética y neurociencia en el CESET

El Centro Superior de Estudios Teológicos (CESET) y la Asociación Gálvez...

Mons. Catalá: «Que el Cautivo nos conceda su misma mirada para ver con sus...

En su homilía en la Misa del Alba de la Cofradía...

Domingo de Ramos 2025 (Catedral-Málaga)

Homilía de Mons. Jesús Catalá en la Misa del Domingo de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.