Nace la “Conferencia Gálvez Ginachero” en favor de los enfermos

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Nace en Málaga la «Conferencia Gálvez Ginachero». Se trata de un servicio que surge de la Asociación Gálvez Ginachero y las Hijas de la Caridad, una red de apoyo espiritual y humano, bajo la dirección y organización de la Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud, que actuaría como como auxilio de los capellanes sanitarios.

Es una forma de actualizar el buen hacer del Siervo de Dios, Gálvez Ginachero, hoy día, en una Conferencia de San Vicente de Paúl, teniendo en cuenta la colaboración estrecha del Dr. Gálvez con toda la familia vicenciana, sobre todo con las Hijas de la Caridad.
La reunión de constitución de esta nueva iniciativa tuvo lugar en el Colegio San Manuel (de las Hijas de la Caridad) el pasado 30 de abril. «La Asociación Gálvez Ginachero tiene como fin principal coadyuvar en la beatificación del ilustre ginecólogo malagueño. Además de sostener la Causa, que ya se encuentra en la fase romana, sus miembros han considerado conveniente actualizar la memoria de Gálvez apoyando alguna iniciativa continuada en favor de los enfermos, particularmente los más desfavorecidos, siguiendo el ejemplo del Siervo de Dios», explica el postulador para la causa del Dr. Gálvez Ginachero, Francisco García Villalobos.
En Málaga, la atención sanitaria ha avanzado enormemente desde la época de Gálvez Ginachero (1866-1952) –siendo precisamente él mismo uno de los principales baluartes para dichos avances, según demuestra su biografía- pero «parece particularmente necesario el acompañamiento espiritual y humano a los enfermos y a sus familiares. Ciertamente, un enfermo puede estar perfectamente atendido desde el punto de vista material, pero encontrarse muy necesitado del apoyo espiritual y del calor humano que en esos duros momentos los enfermos necesitan de modo más acuciante», afirma García Villalobos.
De ahí surge esta nueva iniciativa, la constitución progresiva de una red de apoyo espiritual y humano, que «se entendería siempre bajo la dirección y organización de la Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud, y actuaría como auxilio de los capellanes sanitarios, nunca paralelamente, y menos aún, sustituyendo a la asistencia que esforzadamente presta la Diócesis en los Hospitales a través de los mismos», asegura el postulador.
Como medio idóneo para ir preparando dicho grupo de apoyo, se ha puesto en marcha la constitución de una Conferencia de San Vicente Paúl, que tendría por nombre “Conferencia Gálvez Ginachero”, «habida cuenta además de la colaboración estrecha del Dr. Gálvez con toda la familia vicenciana, particularmente con las Hijas de la Caridad», añade García Villalobos.
Vinculación entre Gálvez Ginachero y la Familia Vicenciana
Sor Cecilia, Hija de la Caridad miembro del equipo constitutivo de esta iniciativa explica que «la Sociedad San Vicente de Paúl tiene vínculos con Gálvez Ginachero y con las Hijas de la Caridad desde los inicios. De hecho, esta Sociedad nació con unos universitarios franceses cuya inquietud era hacer algo en favor de la gente más necesitada. Por su parte, el doctor Gálvez Ginachero fue el director del Hospital Civil y, entre otras cosas, dejaba su sueldo para que las hermanas lo emplearan en medicinas para los más pobres. Cuando se ha planteado seguir la estela que dejó don Jose Gálvez y ayudar a la labor de Pastoral de la Salud en la diócesis, se ha pensado en una conferencia con el nombre de Gálvez Ginachero; y en el Colegio San Manuel como la sede de las reuniones, gracias a la generosidad de esta comunidad. Pues, allí se ha constituido esta nueva y reciente conferencia con el nombre de Gálvez Ginachero que vuelve a traer a Málaga lo que ya tuvo en el siglo 20, actualizado al 21».

Encarni Llamas

Contenido relacionado

Una imagen de la Virgen del Carmen de Juan Vega para la capilla del...

El Obispo Mons. Jesús Catalá, administrador apostólico de Málaga, ha bendecido...

La Casa de la Esperanza es ya una realidad

La Casa de la Esperanza abre sus primeras instalaciones para atender...

Las obras de la Catedral toman velocidad de crucero y alcanzan ya el 30...

En la mañana de este miércoles 16 de julio, el Cabildo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.