Mons. Rouco: «El Estado no es el dueño de la escuela»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El Presidente de la Conferencia Episcopal Española ha acudido hoy a Málaga para participar en el IV Foro COPE.

Más de un centenar de personas han sido convocadas a este encuentro, en el que el Cardenal Arzobispo de Madrid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Antonio María Rouco Varela, ha tratado el tema de la relación de la Iglesia y la sociedad, abierto al debate y a la participación de los asistentes.

Allí, Mons. Rouco ha afirmado que «las raíces de los problemas que tenemos en este momento se hunden en un proceso histórico de mucho tiempo, y tienen mucho que ver con una crisis de la conciencia, y también con el descuido en la formación de las conciencias y por tanto es imprescindible recuperar la visión y la fuerza de la fórmula cristiana de la vida, es decir, el Evangelio».

El Cardenal, que vivió en Munich la apertura del Concilio Vaticano II siendo un joven sacerdote que estudiaba en la Universidad y preparaba su Tesis Doctoral, titulada «Estado e Iglesia en la España del siglo XVI», vivía en una parroquia llamada San Rafael en el entorno de la ciudad. Asegura que lo vivió «con mucha curiosidad y con sensibilidad apostólica». Respecto a su aplicación, el Cardenal Rouco afirma que «el problema no es hacer realidad el concilio sino responder a la voluntad del Señor y al Evangelio».

En respuesta a la polémica por la revisión de los conciertos a los centros educativos, entre los que se encuentran muchos de titularidad canónica, Monseñor Rouco ha afirmado que «estatalizar la escuela va en contra de los derechos fundamentales de las personas y de las familias. La Iglesia ha sido la educadora de Europa a lo largo de siglos, antes de que el Estado entrara en el terreno de la formación. Con todas las ventajas que tiene la universalización de la enseñanza y hay que reconocer que ahí se ha hecho una gran labor, el Estado no es el dueño de la escuela». La Iglesia ha ofrecido, en sus propias palabras, «una gran riqueza al sistema educativo, y lo lógico es que en un Estado libre, democrático y de derecho se facilite, se abra la posibilidad de la Escuela concertada. Es lo lógico dentro del régimen constitucional español en este momento».

Audios de la entrevista en http://www.diocesismalaga.es

Contenido relacionado

Declaraciones de D. Jesús Catalá a COPE Málaga

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

El Cotolengo de Málaga, XII Premio Valores de La Razón

La Casa del Sagrado Corazón ha recibido el XII Premio Valores...

La COPE ofrece esta Semana Santa despliegue informativo en toda España y conexiones en...

A partir del Jueves Santo, 17 de abril, la cadena ofrece...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.