Mons. Gil Tamayo: «La verdadera victoria, como nos enseña nuestra Patrona, se encuentra en la fe»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

En la mañana del 8 de septiembre, fiesta de la Natividad de María, la Catedral acogía la Misa Estacional de la Solemnidad de la Patrona de la Diócesis y la Ciudad de Málaga, la Virgen de la Victoria, presidida por Mons. José María Gil Tamayo, arzobispo de Granada. Esta tarde tiene lugar la solemne procesión, a las 19.30 horas, con la que se clausura el Año Jubilar con motivo del 150 aniversario de la Hermandad.

Mons. Jesús Catalá, Obispo Administrador Apostólico de Málaga, y Mons. Francisco Pérez, Obispo Emérito de Pamplona, concelebraron la Eucaristía junto al Deán, el Cabildo Catedral y un numeroso grupo de sacerdotes de la ciudad. 

 

Ofrenda floral y bendición del trono

Tras la tradicional ofrenda floral del Ayuntamiento de la ciudad, la Diputación y la Junta de Andalucía a la Patrona, dio comienzo la Misa cuyos cantos estuvieron guiados por la Coral Santa María de la Victoria. 

Durante la procesión de entrada camino al altar, Mons. Catalá bendijo el trono renovado «en el que nuestra Patrona, Santa Maria de la Victoria, recorrerá las calles de nuestra ciudad. Esta bendición convierte este trono en signo visible de la devoción y del amor filial que el pueblo malagueño profesa a la Madre de Dios», expresaban desde la Hermanada en la monición de dicho momento.  

 

Del 30 de agosto al 7 de septiembre se ha celebrado la tradicional novena que este año, con motivo del Año Jubilar de la Hermandad por su 150 aniversario, la han predicado varios sacerdotes y obispos. El domingo 7 de septiembre fue Mons. Catalá quien predicó en la que también fue la Misa de Acción de Gracias por su pontificado.

Homilía

En la festividad de la Patrona, el Arzobispo de Granada comenzaba su homilía felicitando a la Hermandad de la Virgen de la Victoria por su «siglo y medio de amor y difusión de la devoción a la Patrona y Madre de Málaga. Y también felicitó a «todos los que concurren a esta Eucaristía para avanzar en nuestro amor a la Patrona y Reina de Málaga. Desbordamos con Ella de gozo en el Señor en este día de su Natividad. Hoy nos congregamos para celebrar con alegría a la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga. Cada 8 de septiembre, recordamos con gratitud a la Madre de Dios, quien acompaña y guía nuestro camino, tal como ha hecho a lo largo de la historia de vuestra ciudad, especialmente en las circunstancias más difíciles».

 

Y concluía recordando que «la verdadera victoria, como nos enseña nuestra Patrona, se encuentra en la fe. En un mundo lleno de desafíos, nuestra fe nos invita a ver más allá de las dificultades y a descubrir luz en las sombras. Es en la fe donde hallamos la paz y la fortaleza necesarias para enfrentar las pruebas de la vida. La Virgen de la Victoria nos anima a vivir nuestra vocación cristiana con amor y firmeza. Nos recuerda que la verdadera victoria no reside en logros materiales, sino en nuestra capacidad de amar, perdonar y servir a los demás. Cada acto de bondad y generosidad se convierte en un reflejo de la victoria que tanto buscamos».

E invitó a los presentes a pedir «a nuestra Madre, la Santísima Virgen de la Victoria, que interceda por nosotros, por la ciudad de Málaga, por vuestro nuevo obispo D. José Antonio Satué, que tomará posesión el próximo día 13; por nuestro querido D. Jesús, que ha sido vuestro pastor diocesano durante tantos años y por la querida diócesis de Málaga y por nuestra España, para que la victoria de la fe ilumine cada corazón y cada hogar. Que siempre encontremos en la Santísima Virgen un refugio y un aliento en nuestro caminar. Así sea».

Clausura del Año Jubilar

Al concluir la celebración litúrgica, Mons. Catalá realizó un signo  simbólico de la clausura del Año Jubilar que la Hermandad ha venido celebrando con motivo de su 150 aniversario. Durante toda la novena han estado encendidas todo el día dos velas con el anagrama del aniversario en dos fanales a los pies de la Virgen, en ese momento D. Jersús procedió a apagarlas como gesto simbólico de la clausura del Año Jubilar que tendrá lugar cuando la imagen de Santa Maria de la Victoria cruce el umbral del Santuario, tras la procesión que dará comienzo a las 19.30 horas.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comentario en texto al Evangelio, por el sacerdote José Manuel Llamas

El sacerdote y profesor de los centros teológicos José Manuel Llamas...

Seglares, sacerdotes y religiosos dan gracias a Dios por el pontificado de D. Jesús...

El programa El Espejo de COPE Málaga se ha transformado este...

La Misa de Acción de Gracias por el Pontificado de Mons. Catalá, en el...

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.