Mons. Catalá en la Misa del Alba: «Sigamos el ejemplo y los pasos de Jesús Cautivo»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El Sr. Obispo de Málaga ha presidido esta mañana la tradicional Misa del Alba previa al traslado de las imágenes del Cautivo y la Trinidad desde la parroquia de San Pablo a su casa hermandad. En su homilía, D. Jesús Catalá ha definido la venida de Jesucristo como «la novedad más profunda, más sanadora y más radical de la historia de la humanidad».

Durante la Eucaristía celebrada a las puertas de la iglesia, en la plaza de San Pablo, el prelado ha insistido en la humanidad de Jesús: «el Mesías no se coloca fuera de la historia de los hombres, sino que se hace solidario asumiendo la realidad pecadora y desastrosa de la naturaleza humana. Jesús entra en el movimiento penitencial de su pueblo, dejándose bautizar por Juan; se deja envolver por la lucha entre el bien y el mal, aceptando las tentaciones que caracterizan a la historia humana; cura, sana y amaestra a su pueblo con sus enseñanzas y milagros; y, finalmente, se entrega voluntariamente a la muerte por la salvación de todo el género humano. También por ti y por mí, querido fiel cristiano y querido cofrade». Asimismo, ha manifestado que «estamos llamados por Jesús-Cautivo, el “Hombre nuevo”, a participar en una vida nueva, luminosa, alegre y resucitada, que trasciende las fronteras de este mundo temporal».

Apoyándose en la doctrina del Concilio Vaticano II, Mons. Catalá ha explicado que cada cristiano y cofrade, «una vez restaurado y renovado interiormente, debe reflejar esta renovación en la sociedad y en la cultura, para restaurarlas, transformarlas y desarrollarlas a la luz del evangelio». Y ha exclamado: «¡Hermosa tarea tenemos, queridos fieles, hermosísima! El cristiano tiene la necesidad y el deber de luchar, con muchas tribulaciones e incluso de padecer la muerte. Pero, asociado al misterio pascual y configurado con la muerte de Cristo, llegará, corroborado por la esperanza, a la resurrección. Esa es nuestra fe. Por eso estamos aquí hoy celebrando esta Eucaristía».

Ante la inminente celebración de la Semana Santa, el obispo malagueño ha invitado a seguir «el ejemplo y los pasos de Jesús-Cautivo, con cuyo seguimiento la vida y la muerte adquieren nuevo sentido» y ha pedido, finalmente, a «María Santísima de la Trinidad que nos acompañe de su mano maternal para seguir al Señor».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comentario en texto al Evangelio del domingo 17 de agosto

El sacerdote y profesor de los centros teológicos diocesanos José Manuel...

La fiesta de la Asunción, en el Año de la Esperanza

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

El dogma de la Asunción de la Virgen

El 1 de noviembre de 1950, el venerable Papa Pío XII...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.