Mayo, esperanza en la enfermedad

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El mes de mayo trae al calendario del Jubileo en la Diócesis de Málaga el lugar jubilar de la salud. Desde la Delegación Diocesana ofrecen una serie de testimonios y un guión de oración para que en todas las comunidades y parroquias pueda tenerse presente el mundo de la enfermedad en las celebraciones y en la vida pastoral.

Descarga aquí el guión celebrativo para la oración/adoración en torno al lugar jubilar de la SALUD.

La enfermera Belén Ruiz comparte en vídeo su testimonio sobre la enfermedad y el final de la vida como lugar de esperanza en este Jubileo.

[embedded content]

Joaquina Donoso es agente de Pastoral de la Salud de Nuestra Señora de los Ángeles y miembro de la Delegación diocesana de Pastoral de Salud. Ella cuenta cómo la edad no es obstáculo para aportar luz y esperanza en este ámbito concreto: «Hace 15 años que me jubilé y sentí la llamada del Señor para gastar mi tiempo en el mundo del dolor y el sufrimiento. En esa época estaba Paco Rosas de Delegado Diocesano de Pastoral de la Salud. Él me invito a incorporarme y me integré. Ese grupo me acogió con mucho cariño, me acompañó y sigue acompañándome». Para Joaquina, «la esperanza es la base fundamental de mi vida. En ella me apoyo en los momentos difíciles tanto de la enfermedad como en los problemas. He superado dos cáncer de mama y un carcinoma de endometrio. Actualmente vivo con un problema de corazón y una artrosis generalizada y progresiva. La esperanza la tengo, como he dicho anteriormente, en el Señor, en un Dios que es Padre-Madre a la vez, que me quiere, que me acompaña y también me ayuda. Esa fe que tengo en Dios me ayuda en mi vida y en la enfermedad».

Joaquina Donoso, agente de Pastoral de la Salud
Joaquina Donoso, agente de Pastoral de la Salud

Esta malagueña no entiende la vida sino como un camino que recorrer junto a otros. «Sigo un camino, el camino de Jesucristo. Ese camino quiero vivirlo con mi corazón y mi mente abierta, como lo vivieron los discípulos. No quiero vivirlo en solitario, sino en comunidad. Por eso, estoy integrada es mi comunidad parroquial, el grupo de Pastoral de la Salud, el grupo de PROSAC (Asociación de Profesionales Sanitarios Cristianos) y el movimiento especializado de la Acción Católica».

Para Joaquina, «mi compromiso está en mi parroquia y está en el mundo del dolor, que son aquellos enfermos que no pueden salir de su casa. Trato de acompañarles en lo que puedo, y hablarles también con mi testimonio, con mi fe y mi cogerencia de vida, para intentar transmitirles la cercanía de un Dios que nos quiere, que no nos deja y que nos acompaña siempre y nos acepta tal cual somos. Y su Hijo, Jesús, que lo hizo todo por amor, para salvarnos». 

Joaquina vive de modo especial este Jubileo: «Este año la Iglesia ha proclamado un año de gracia y este año es el Jubileo de la Esperanza, que tiene dos dimensiones, una espiritual y otra social. Quiero, en este jubileo y en mi vida, responder a ese amor de Dios siguiendo a Jesús a través del Evangelio». 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Pérez: «Francisco supo amar a la Iglesia y supo entregarse por la Iglesia»

La Diócesis de Málaga se unió en oración por el alma...

¿Para quién soy? Para el Señor, en los hermanos

Este domingo, 11 de mayo, domingo del Buen Pastor y cuarto...

Información sobre el estado de salud del Sr. Obispo

El obispo de Málaga, D. Jesús Catalá Ibáñez, fue intervenido en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.