Marbella peregrina en septiembre a Tierra Santa

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Del 5 al 12 de septiembre, la parroquia Divina Pastora de Marbella organiza una peregrinación a Tierra Santa que será presidida por su párroco, David Morales, y a la que invitan a participar a todos los fieles que lo deseen.

Los peregrinos podrán visitar, en Nazaret, la Basílica de la Anunciación, la Casa de San José y de la Virgen; y en Caná de Galilea los matrimonios podrán renovar las promesas matrimoniales. También visitarán el Monte de las Bienaventuranzas, Cafarnaum, el Monte Tabor o Tiberiades, en cuyo mar realizarán un recorrido en barco.

Asimismo, acudirán al río Jordán para la renovación de las promesas bautismales y a Jericó, la ciudad más antigua del mundo, donde podrán ver una panorámica del Monte de las Tentaciones y visitarán las ruinas y cuevas donde fueron encontrados los famosos manuscritos del Mar Muerto. Allí podrán tomar, opcionalmente, un baño en sus aguas.

Ya en Jerusalén, recorrerán la Vía Dolorosa rezando el Vía Crucis, Capilla de la Flagelación, Calvario hasta llegar a la Basílica del Santo Sepulcro, San Pedro in Gallicantu, Cenáculo, Tumba de David e Iglesia de la Dormición.  Por la tarde, harán un recorrido por el «Cardo Maximus» y el Barrio Judío de la ciudad vieja terminando en la Explanada del Muro de las Lamentaciones. 

En otra jornada visitarán el Monte de los Olivos: la Basílica de Getsemaní o de Las Naciones, visita del Huerto de los Olivos, Capilla de la Ascensión, Pater Noster, Dominus Flevit, Iglesia de la Agonía y Tumba de la Virgen.

Finalmente, visitarán Ain Karem, Belén para visitar el Campo de los Pastores, la Basílica de la Natividad, la Gruta del Nacimiento y el Pesebre, entre otros muchos lugares santos.

El viaje incluye, entre otras cosas: billete de avión, clase turista, vuelo regular de la compañía Iberia, Málaga / Madrid / Tel Aviv / Madrid / Málaga; autobús con aire acondicionado, asientos reclinables, wifi, etc. para los transportes terrestres, servicios según programa; hoteles de 4 estrellas en Tiberiades y Jerusalén; pensión completa desde la cena del día 5 hasta la cena del día 11 de septiembre; guía local de habla española; subida en Taxi al Monte Tabor y paseo en Barco por el Mar de Galilea y wntradas a los monumentos.

Toda la información en este enlace de la Agencia Savitur, que se encarga de la organización técnica o en este número de teléfono (Whatsapp) 608 698 893.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Pascua de Resurrección, en Iglesia Noticia

NoticiaIglesia Noticia Publicado:...

Mons. Pérez: «Ha dejado en nuestros corazones aquello que ha vivido en su corazón»

Monseñor Francisco Pérez, arzobispo emérito de Pamplona, desde Málaga, donde emplazó...

Las redes reaccionan a la noticia de la muerte de Francisco

Las redes sociales se han convertido en lugar de recuerdo y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.