Manos Unidas inaugura la exposición «Súper Pepo» en el Patio de Banderas del Ayuntamiento

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La ONGD católica para el desarrollo Manos Unidas ha inaugurado esta mañana en el patio de banderas del Ayuntamiento la exposición «Súper Pepo» con la que se pretende sensibilizar a los niños malagueños sobre los problemas del Tercer Mundo.

Durante el recorrido por la exposición, la presidenta de Manos Unidas, Lorena Arranz ha estado acompañada por el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. En el transcurso de la visita, Arranz le ha explicado al regidor las funciones de este gran superhéroe. Según ha contado, «la exposición está destinada tanto a niños de 6 a 12 años, como incluso a los adultos. Los visitantes de la exposición pueden interactuar con Súper Pepo, que es el protagonista de los cuentos del material educativo Manos Unidas, a través de una serie de paneles en forma de expositores donde los niños podrán hacer volar su imaginación. De este modo, lo que se quiere conseguir es sensibilizar a los más pequeños de los retos para ser ellos también auténticos súper héroes».

Francisco de la Torre ha expresado tras el recorrido, que «esta campaña se merece matrícula de honor para el que lo ha diseñado. Es una buena manera para que los niños aprendan mientras se divierten. Es una buena forma de unir la educación con la diversión».

Además añade Arranz «estas campañas sirven para cambiar el mundo pero también para cambiar los problemas que están pasando muy cerca de nosotros ».

Con esta campaña Manos Unidas pretende que los niños conozcan sus derechos y que luchen para que se cumplan, superar los desafíos de los enemigos como el capitán «Despilfarro», el hada «Riqueza», «Petrolex» o el doctor «Pupas».

La muestra ofrece pruebas de entrenamiento para que los auténticos súper héroes aprendan a decir la verdad, a favorecer la empatía y a detectar quién necesita ayuda.

La exposición puede visitarse por centros educativos y particulares hasta el 14 de febrero de 9 de la mañana a dos de la tarde y de cuatro a siete de la tarde en la Casona del Parque, sede del Consistorio malagueño.

Contenido relacionado

La juventud cofrade celebra su patrón con una Misa en la iglesia de San...

La iglesia de San Julián acogerá un año más la Misa...

Las maestras rurales recuerdan al Cardenal Herrera Oria

Las antiguas maestras rurales de las Escuelas-Capilla se reunieron el 14...

Los fieles del arciprestazgo Fuengirola-Torremolinos y parroquias de Archidona-Campillos ganan el Jubileo

El arciprestazgo de Fuengirola-Torremolinos y algunas parroquias de Archidona-Campillos peregrinan a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.