Málaga celebra el II Campamento Interreligioso de Verano para niños

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Del 11 al 14 de julio, el Complejo José Nadal de Estepona acoge la celebración de este campamento, para niños y niñas musulmanes y cristianos entre 10 y 14 años.

La Delegación de Ecumenismo, junto a la Mezquita de Fuengirola y la asociación de Jóvenes Musulmanes de Málaga organizan este campamento, que este año lleva el lema «En el nombre de la fraternidad».

Para más información e inscripciones, puede escribirse vía whastapp a los siguientes números: 622 91 06 62 (comunidad musulmana) y 654 63 94 55 (comunidad cristiana)

UN CAMPAMENTO PARA CRECER EN FRATERNIDAD

En el primer campamento, celebrado el año pasado, participaron unos 40 niños y niñas, la mitad musulmanes y la mitad cristianos, y tanto el grupo de monitores como los equipos de apoyo en comida y logística son mixtos, compuestos por musulmanes y cristianos. Los chicos y chicas han afrontado los prejuicios, se han acercado a los que profesan una religión distinta a la suya, han compartido momentos de oración y establecido lazos de amistad que han superado la temporalidad del campamento.

El objetivo es enseñar a los más jóvenes a respetarse en sus diferencias y construir una cultura del encuentro. Rafael Vázquez, delegado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Málaga, explica que este campamento interreligioso nació «siguiendo la invitación del Papa, que nos llama a hacer una cultura del encuentro. Pensamos empezar con los niños porque cuando se trabaja con ellos, con su inocencia y falta de prejuicios, se puede llegar a sus familiares, y conseguir que la experiencia sea un signo de encuentro y fraternidad dentro de la sociedad, marcada por enfrentamientos y violencia»

Ana María Medina

Contenido relacionado

Comentario en texto al Evangelio de Eduardo Muñoz Centeno

El profesor de los Centros Teológicos y sacerdote Eduardo Muñoz Centeno...

«Me prometí que esta obra iba a disfrutarla, y lo estoy haciendo»

El 12 de abril de 2025 se cumplirá un año de...

Gracias por un proyecto «que es para Málaga entera»

El 12 de abril de 2024 tuvo lugar el acto simbólico...

Enlaces de interés