Madre Carmen abre sus puertas del Tiempo Jubilar concedido por el Vaticano

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Las religiosas franciscanas de los sagrados corazones de la Beata Madre Carmen abrieron este viernes 7 de junio el Tiempo Jubilar concedido por el Vaticano por el 125 aniversario de la muerte de la fundadora. Esta gracia hará de Antequera, de toda la provincia de Málaga y de todos los lugares que tengan presente la obra de la beata, un punto de peregrinaje hasta el próximo 10 de noviembre.

El lunes 3 de junio se hizo público tras recibir la notificación de la Penitenciaría Apostólica, organismo de la Santa Sede. Entre tanto, por otra parte, cada vez se respira más y mejor el clamor de santidad entre sus devotos. Roma estudia desde 2021 un milagro que, de confirmarlo, podría culminar el proceso que comenzó en 1945.

El viernes a las 9,30 horas comenzó la celebración de apertura de puertas tanto de la capilla que venera los restos de la monja como del templo de La Victoria, la casa madre de la congregación. La Madre General Joaquina González recibía a quienes acudían, entre ellos los sacerdotes Francisco Ruiz, delegado de Juventud de la Diócesis; el antequerano Lorenzo Orellana, o el arcipreste Antonio Fernández que presidió la posterior Eucaristía. Por parte del Ayuntamiento, el alcalde Manuel Barón, al frente de una representación del consistorio, así como representantes de la Iglesia local y devotos.

En primer lugar, el patio de los naranjos acogió el inicio de la celebración, con palabras de la Madre General, del Arcipreste y el vocacionista Luis Manquini que dio lectura a la concesión del Tiempo Jubilar por parte del Vaticano. Seguidamente, se abrió primero la puerta de la Capilla de la Beata y luego del templo, amenizado por los coros de los colegios de María Inmaculada y de La Victoria en la ciudad.

Al término de la misa, se dispuso venerar la Reliquia de la Beata Madre Carmen. Ahora el resto de templos de la congregación están iniciando sus puntos de peregrinación y se espera que hasta el 10 de noviembre, se sucedan diferentes actos de peregrinación hasta los santos lugares. La Madre General pide: “Que participen en este tiempo jubilar, que por intersección de Madre Carmen, nos sintamos llamados a esa santidad a la que estamos destinados. Es la única manera que vamos a ser felices porque si el Señor nos creó para Él, como decía San Agustín, sólo somos felices hasta que descansemos en Él. Que elijamos el camino del bien, de la bondad, con la valentía y la intrepidez que hizo Madre Carmen que ha sido el camino para llegar a la santidad y para vivir cada día siendo felices”.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Felisa Padilla Muñoz, feligresa de Melilla, condecorada por el Rey

Por el décimo aniversario de la Proclamación de Su Majestad el...

Los mayores y jubilados celebran su final de curso en Vida Ascendente

Los que forman parte del movimiento de personas mayores y jubiladas...

Paco, el «santo de la puerta de al lado» que vivió en el Cotolengo

En la Casa del Sagrado Corazón de Málaga, un hogar para...

Enlaces de interés