Maderas de Pasión

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Martín Bernat o Alejo de Vahía son algunos de los artistas que nos ayudan a entender la última etapa del Gótico en nuestro recorrido por “La esencia de la belleza”.

La siguiente obra que podemos ver viene de las manos de Martín Bernat. Se trata de un óleo sobre tabla con pan de oro, de 1490, en el que se representan distintos momentos de la Pasión, como son: “la Flagelación”, “la Coronación de espinas” y “Cristo ante Pilatos”. Como explica el director de ArsMálaga Palacio Episcopal, el sacerdote Miguel Ángel Gamero «se trata de una tabla dividida en tres escenas, algo muy típico en el Gótico e incluso en el Renacimiento. Se representan distintas escenas que son momentos cronológicos distintos, y con ello intentan expresar que el cuadro está en movimiento, que nos relata una historia, y no importa que no sea fundamentalmente realista, lo que importa es la historia en sí, de ahí la división en varias escenas, para así destacar el sentido catequético de la obra».

Datado en una fecha muy cercana podemos ver una talla que representa la Piedad en madera policromada de Alejo de Vahía, cuyo emplazamiento original fue la iglesia de San Pelayo de Becerril de Campos (Palencia), datada en 1500.

«Alejo de Vahía -afirma Gamero- nos muestra la importancia de Castilla como escuela dentro del Gótico, sobre todo al final, donde destacan maestros como este, que unen toda la tradición francesa, más la borgoñona e incluso la flamenca y la alemana y crea una escuela propia dentro del Gótico Castellano. En esta escena de la Piedad o Angustia, la Virgen sostiene sobre sus rodillas el cuerpo ya inerte de Cristo, y una serie de personajes como María Magdalena o José de Arimatea que, según la tradición, ayudaron a descender el cuerpo de la cruz y se lo entregaron a su madre. Nos encontramos ante una composición donde todas las miradas se concentran en el cuerpo inerte del Señor».

Ficha técnica
Flagelación, Coronación de Espinas y Cristo ante Pilatos
· Autor: Martín Bernat (Activo en Zaragoza entre 1469-1497)
· Fecha de la obra: 1490
· Temple, óleo y pan de oro sobre tabla
· Medidas: 82 x 168

Piedad
· Autor: Alejo de Vahía. Activo (1490-1510)
· Emplazamiento original: Iglesia de San Pelayo de Becerril de Campos (Palencia)
· Fecha de la obra: 1500
· Madera tallada, policromada y dorada
· Medidas: 92 x 85 x 45

Contenido relacionado

D. Jesús: «Me habéis cautivado y mi decisión es quedarme en Málaga»

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

El Espejo Andalucía, 4 de abril de 2025

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.