Luz verde a la restauración de la Divina Pastora de las Almas atribuida a José Montes de Oca

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Tras la aprobación por parte del Cabildo General de la Congregación, el Obispado de Málaga da luz verde a la restauración de la Divina Pastora de las Almas, una intervención que correrá a cargo de Francisco Naranjo Beltrán.

sta histórica actuación será patrocinada por la Fundación Málaga y contará con la colaboración del propio Obispado. Por ello, tras la próxima festividad de la Candelaria (2 de febrero), la Patrona de Capuchinos será retirada del culto varios meses. Antes, los niños bautizados en el último año podrán ser presentados a la Virgen, como es tradición en la parroquia.

La Patrona de Capuchinos es una talla de vestir del siglo XVIII, atribuida al escultor del barroco sevillano José Montes de Oca (h. 1720). La intervención se podrá realizar gracias al apoyo de la Fundación Málaga, entidad que ya sufragó la reparación y puesta en valor de las imágenes y pinturas de la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús con motivo de sus obras de rehabilitación, en 2018, dentro del proyecto ‘Tesoros de Capuchinos’, que fue objeto de una exposición en el Palacio Episcopal (Ars Málaga). El Obispado de Málaga ha dado luz verde al proyecto de restauración elaborado por Naranjo, que llevará a cabo los trabajos sobre la escultura junto a María de los Ángeles Mulero.

Esta restauración de la Patrona de Capuchinos, una de las imágenes marianas de Málaga con mayor valor artístico, histórico y devocional de la ciudad, se llevará a cabo dentro del proceso de preparación hacia su Coronación Canónica. Próximamente, en rueda de prensa, se ofrecerán todos los detalles sobre esta intervención que financia la Fundación Málaga, que suma este proyecto a otros ya desarrollados para poner en valor el patrimonio artístico de la ciudad, como fue el caso de la recuperación de las pinturas barrocas de los techos de la parroquia de los Santos Mártires.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los jóvenes de Antequera viven una noche muy especial y se preparan para el...

El mes de julio comenzó para los jóvenes de Antequera celebrando...

Los Equipos de Nuestra Señora de Andalucía oriental concluyen el curso en Casa Diocesana

Medio centenar de responsables de los Equipos de Nuestra Señora de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.