Los profesores de Religión de Andalucía celebraron su encuentro jubilar

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El pasado sábado 15 de febrero, más de 600 profesores de Religión de todas las diócesis de Andalucía se congregaron en una emotiva peregrinación al Santuario de la Virgen de El Rocío, en Almonte, Huelva, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza convocado por el papa Francisco para este año. Entre ellos, un numeroso grupo de profesores de la diócesis de Málaga encabezados por su delegada de Enseñanza, Carmen Velasco.

Así se mostraba la delegada de Enseñanza de la diócesis de Málaga, Carmen Velasco, en el programa el Espejo del viernes anterior al encuentro jubilar. 

 

La jornada comenzó a las 9.30 horas con el traslado de los peregrinos al punto de encuentro, donde se reunieron docentes de toda la región. A las 10.30 horas, se inició la marcha hacia el Santuario, al que llegaron a las 12.00 horas. A su llegada, fueron recibidos por D. Santiago Gómez Sierra, Obispo de la diócesis de Huelva, y por D. Teodoro León Muñoz, Obispo Auxiliar de Sevilla y delegado de los obispos de Andalucía para la Enseñanza.

Tras unas palabras de bienvenida de Monseñor Gómez Sierra, se rezó el Ángelus ante el camarín de la Virgen. Posteriormente, monseñor León Muñoz presidió la Eucaristía, concelebrada por el clero local y sacerdotes de otras diócesis que participaban también en el encuentro. La celebración contó con la presencia de los presidentes de la Hermandad Matriz de Almonte y de la Hermandad de Pilas, así como del vicepresidente de la Diputación Provincial de Huelva. El Coro Rociero de la Hermandad Matriz aportó su música a la ceremonia.

Tras la Eucaristía, los participantes compartieron un almuerzo fraterno en la Casa Hermandad de Pilas. Antes de emprender el regreso a sus diócesis de origen, los peregrinos se despidieron de la Virgen con la tradicional Salve Rociera.

Este encuentro ha servido para celebrar la fe en torno a Jesús y a su madre, bajo la advocación de El Rocío, y para obtener el Jubileo de la Esperanza. Durante la celebración, Monseñor Gómez Sierra instó a mantener el diálogo fe-cultura en la escuela, incluso ante sectores menos proclives a este diálogo. Por su parte, Monseñor León Muñoz animó a los docentes a invitar a sus alumnos a conocer la figura de Jesús de Nazaret y a fundamentar sus vidas en sus valores, alejándose de aquellos que no conducen a la verdadera felicidad.

Este acto ha fortalecido los lazos de unión entre el profesorado de religión de Andalucía y ha visibilizado la fortaleza y misión de este colectivo en la educación.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Diócesis de Málaga pide rezar por la salud del Papa

"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y tomó el...

Algarrobo Zona Arqueológica de Trayamar

Está situada en una colina de poca altura, en el margen...

La Semana del Matrimonio y la formación del clero, en Iglesia Noticia

Los signos de esperanza de la familia y el matrimonio, la...

Enlaces de interés