Los padres de los sacerdotes se reúnen con el obispo

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El sábado 25 de abril la Casa Diocesana es el escenario del encuentro entre el obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, y los padres de los sacerdotes. Entrevistamos a Antonio Collado, vicario para el clero.

¿Cuál es el objetivo del encuentro?

El objetivo del encuentro es que el Obispo se encuentre, dialogue y conviva durante la mañana con los padres de los sacerdotes y los familiares que cuidan, que viven o que están cerca de los sacerdotes.

¿Con qué espíritu van los padres a esta reunión?

Suelen acudir de modo especial los padres y familiares de los sacerdotes más jóvenes. Van con un espíritu casi de fiesta, están muy alegres con la Pascua y esta jornada de convivencia. Es un encuentro breve, desde las 12.00 hasta después de la comida, y se viven en un ambiente muy agradable. Los padres están interesados por preguntar acerca de sus hijos, para animarles en su vocación y darles su apoyo.

¿En qué va a consistir la reunión?

Comienza con un rato de oración, seguido de un encuentro donde se comparten problemas, vivencias y hablan de las cuestiones diarias o cotidianas que los padres pueden detectar en sus hijos. Finalmente comparten la comida, a la que se suelen acercar algunos sacerdotes.

¿Cómo vive usted esta relación con el obispo?

Todos los sacerdotes somos colaboradores del obispo, que es el que tiene la plenitud del servicio ministerial de la Diócesis. El vicario está un poco más cerca del obispo que los demás sacerdotes, pero también siempre con este espíritu de servicio y, concretamente, en el caso de un servidor, estoy más que como vicario, como delegado del clero. El delegado lo que hace es simplemente hacer de puente entre el obispo y los sacerdotes y también, en este caso, la familia. El obispo es quien está siempre pendiente de todos los sacerdotes: les recibe, les escucha y procura estar cerca.

Contenido relacionado

25 años después, Fuengirola celebra la primera Misa de un nuevo cura al que...

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Fuengirola, acogió el...

Juan Baena ha sido nombrado vice-rector del Seminario Diocesano

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote Juan Baena Raya como...

«Me llaman feligresa “todoterreno” y así es, dispuesta para lo que se necesite»

Aurora María Sabio González, Carmela Bello Sánchez y Francisco Javier Martínez...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.