Los niños, protagonistas de la jornada ‘Sembradores de Estrellas’

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Luis Jiménez, Delegado de Misiones, nos acerca a una tradición navideña protagonizada por los niños: «Los Sembradores de Estrellas». En Málaga, se celebrará el próximo sábado 14 de diciembre a partir de las 11.00 horas en la Catedral.

¿Qué es sembradores de estrellas? Me pregunta un niño. Mira -le digo- sembradores de estrellas es una fiesta muy bonita que celebran los niños cerca de la navidad repartiendo miles de estrellitas en todas las ciudades y pueblos de España. También aquí en Málaga la celebramos. Este año el día 14 de diciembre, comenzando en la Catedral, a las 11.00 horas.

¿Y para qué se celebra? Mira, queremos que los niños como tú se sientan misioneros, que transmitáis la alegría de la Navidad en nombre de los misioneros repartidos por el mundo, difundiendo, al igual que ellos, la Buena Noticia; que el anuncio de la Navidad y su esperanza inunde nuestras calles. No se pide dinero sólo se pide una sonrisa. -Qué bonito-

Cerca de 100.000 niños en España celebran esta gran fiesta misionera. Y yo quiero llamar a todos los niños de Málaga a unirse a esta fiesta misionera para vivir una Navidad diferente. Nos hemos dado cuenta de que los «Sembradores» tienen un corazón generoso, y tras sembrar las estrellas, se llevan a casa la «hucha del compartir» y se comprometen como buenos misioneros a vivir una Navidad solidaria, llenando las huchas para entregarlas en la Jornada de Infancia Misionera.

Jesús está deseando llenar de alegría este mundo triste. ¿De quién se puede valer para alegrar a las personas que lo habitan? Pues de los niños y niñas de esta tierra, o sea, de ti, y de los que son como tú.

¡Ah, pues a mí me gusta ser sembrador de estrellas! ¿Qué tengo que hacer? «Sembradores de Estrellas» tiene dos partes: el envío y el anuncio. El envío se realiza en la Iglesia Catedral, donde se hace entrega de las estrellas. El anuncio se hace en las calles de Málaga,…poniendo una pequeña estrella en la solapa de la gente y comunicándoles con una sonrisa algo parecido a: «Te anuncio una Buena Noticia: ¡Feliz Navidad!»; «Jesús vuelve a nacer: ¡Feliz Navidad!»; «En nombre de los misioneros: ¡Feliz Navidad!;… Es una manera de «poner manos a la obra» como pequeños misioneros.

Sí. Salir por las calles a ser «Sembradores de Estrellas» es una actividad llena de alegría y gratuidad. Experimentar la ternura que Dios siente por nosotros, tan palpable en el nacimiento de Jesús, nos mueve a transmitir a los demás ese mensaje de amor, con el deseo de construir entre todos un mundo donde reine la alegría y la paz.

Luis Jiménez, delegado diocesano de Misiones

Contenido relacionado

Los jóvenes cofrades de Yunquera se ponen a los pies de la Madre

La parroquia de Yunquera acogió la presentación de los dos nuevos...

El deán de la Catedral pregona la Semana Santa de Málaga con la mirada...

El pregonero de la Semana Santa de la ciudad de Málaga...

Papa Francisco: «Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo...

«Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.