Los centros teológicos de la diócesis celebran la apertura del curso 25-26

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El viernes 26 de septiembre tiene lugar la apertura del curso académico 2025-2026 de los centros teológicos de la Diócesis en el Seminario Diocesano. Estará presidida por el Obispo de Málaga, D. José Antonio Satué. La lección inaugural la pronunciará el profesor de los Centros Teológicos Luis Rosa Invernón, quien hablará sobre «Ética de la razón. Para una Metafísica del Misterio».

La apertura del curso académico 2025-26 comenzará con la celebración de la Eucaristía, a las 18.00 horas, en la capilla del Buen Pastor del Seminario Diocesano. A continuación, a las 19.15 horas, se celebrará el acto académico en el Salón de Actos del mismo Seminario.

La secretaria de los centros superiores, Elena López Abelaira, hará la lectura de la Memoria del curso 2024-2025, a la que seguirá la lección inaugural por parte del Doctor en Filosofía y Diplomado en Ciencias Religiosas Luis Rosa Invernón, quien hablará sobre «Ética de la razón. Para una Metafísica del Misterio». El profesor avanza el contenido de su ponencia: «En la lección inaugural trataré de hacer un pequeño repaso, breve y sencillo, de lo que se ha llamado la reforma de la razón. Tradicionalmente, la ciencia nos ha impuesto una forma de interpretar lo que es la razón como algo muy matemático, relacionado con el orden, con aquello que no tiene color ni sentimiento, separado del corazón. Y lo que vamos a proponer es una razón que integra todo lo humano, una razón cordial, una razón misericordiosa, mística, relacional».

Luis Rosa Invernón, profesor de los Centros Teológicos de la Diócesis de Málaga
Luis Rosa Invernón, profesor de los Centros Teológicos de la Diócesis de Málaga

María Zambrano será una de las protagonistas de su lección. De ella, el profesor Rosa afirma que «es bastante desconocida en la propia Málaga y, en general, en el mundo de la filosofía, pero tiene una aportación muy importante en esta reforma de la razón, que le será reconocida con el paso de los años. Ella proponía una filosofía de la razón poética que integrara todo lo humano y que permitiera que la realidad se revelara tal y como es».

Después tendrá lugar la ceremonia de entrega de títulos a los alumnos que han concluido sus estudios en el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo y la Escuela Teológica San Manuel González. 

El acto continuará con las palabras de los directores del Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo, Pedro Leiva, y de la Escuela teológica San Manuel González, José Emilio Cabra, y las palabras del decano de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola Andalucía, Ignacio Rojas O.SS.T.; para concluir con la inauguración oficial del curso 2025-26 por parte del Sr. Obispo, D. José Antonio Satué. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Más de 25 obispos acompañarán a Mons. Satué este sábado en Málaga

Alrededor de 25 obispos, entre los que destacan el cardenal arzobispo...

La Covid-19 y otros retos del episcopado

La omnipresencia de lo digital, la pandemia de la Covid-19 o...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.