
La Delegación de Catequesis está preparando la celebración jubilar de aquellos que acompañan a quienes se inician en la fe. En Roma, el Jubileo de los Catequistas tiene lugar del 26 al 28 de septiembre y aún quedan plazas para peregrinar con la diócesis, en la que ya se han inscrito más de treinta personas junto al delegado, y otras por libre. A la Catedral de Málaga peregrinarán diocesanamente el 3 de octubre.
La peregrinación a Roma cuenta aún con plazas libres. Como explica Martín, «La llegada a Roma será el 26, y esa misma tarde tenemos un encuentro con catequistas de lengua hiuspana de todo el mundo. El 27, el Papa ha fijado una audiencia con todos los catequistas, lo que supone un cambio del plan establecido con anterioridad, y después atravesaremos la Puerta Santa. Por la tarde está previsto el acto pentinecial y el domingo la Misa con el Santo Padre en San Pedro y ya emprendemos el regreso».
Gloria Bernal es una de las personas inscritas en la peregrinación jubilar a Roma. Es catequista de la parroquia de Santa María Estrella de los Mares, en Guadalmar. Lleva dando catequesis desde antes de construirse la iglesia que actualmente hay en el barrio. Recuerda que antes de eso, «dábamos la catequesis en la Loma de San Julián. De esta parroquia vamos unas cinco catequistas a Roma y lo hacemos con mucha ilusión por lo que respecta al viaje y, más aún, de poder conocer al papa León XIV. Así que deseando que llegue».
En el ámbito local, el 3 de octubre los catequistas de todas las comunidades parroquiales están invitados a peregrinar juntos a la Catedral como parte de los requisitos para ganar el Jubileo. Se congregarían en la iglesia de los Mártires una hora antes para compartir una oración-adoración y, desde ahí, peregrinar a la Santa Iglesia Catedral, donde están convocados a las 19.00 horas. Gonzalo Martín, delegado diocesano de Catequesis, explica que «si preside el Sr. Obispo, que es nuestro deseo, nos gustaría que haga el envío a los catequistas allá congregados para su misión en el nuevo curso».