Lista de objetores de conciencia

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Existe el riesgo de pasar por alto noticias de hondo calado. Informaciones vinculadas a derechos fundamentales: vida o libertad de conciencia, por ejemplo. Ha ocurrido con la propuesta del Ministerio de Igualdad de regular la objeción de conciencia en casos de aborto. Concretamente en la reforma prevista de la ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo. El ministerio pretende hacer un registro de médicos objetores. A imagen y semejanza de la ley de Eutanasia.

En un Estado de derecho existe una delgada línea roja que no debería cruzarse. Evitaremos asimilarnos a los estados totalitarios. En ellos la libertad del individuo brilla por su ausencia y amenaza permanentemente la vida y bienestar de sus miembros.

El Estado no debe fiscalizar la conciencia de nadie. Igual que hay libertad de cátedra, también la hay de conciencia. Hay que garantizarla al cien por cien. Esto de crear una lista de objetores de profesionales sanitarios que no quieran practicar abortos no gusta. Además, suscita algunas cuestiones. ¿Va a ver discriminación con los objetores de conciencia? Porque las listas serán para algo. Si no, ¿para qué se hacen? Con estas listas se obvia que la conciencia está por encima de algunas leyes que van contra lo que cada uno piensa, sabe o cree. Quizá haya que preguntarse por qué hay quienes sabiendo de medicina y ciencia no quieren practicar abortos. Y sí salvar vidas. Esa lista de objetores de conciencia que pretende impulsar el Ministerio de Igualdad, para tener localizados a los médicos que no quieren practicar abortos, supone, además, atentar contra la libertad personal. Una lista que afectaría al ejercicio de los profesionales de la salud a la vez que desprecia su conocimiento científico y olvida que el respeto a la conciencia es un derecho y signo de libertad.

Artículo publicado en Diario SUR en la columna de opinión de El Alféizar

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Santa Teresa Jornet Ibars, patrona de la ancianidad

El 26 de agosto celebramos la memoria de santa Teresa de...

Comentario en texto al Evangelio por Antonio Moreno

El periodista del Obispado de Málaga Antonio Moreno invita a profundizar...

Septenario al Cristo de la Salud (Villamarxant-Valencia)

Homilía de Mons. Jesús Catalá durante la Eucaristía con motivo del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.