Libertad de prensa y educación

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) celebrará del 14 al 16 de julio una nueva edición del Curso de Verano Ángel Herrera Oria en Casa Diocesana Málaga. Esta cita se centrará este año en la libertad, la prensa y la educación como fundamentos esenciales de una sociedad verdaderamente libre y soberana

Bajo el lema “Pilares de un pueblo soberano”, está previsto que el curso se inaugure el lunes 14 con la participación de Mons. Jesús Catalá; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, el presidente de la ACdP, Alfonso Bullón de Mendoza, y la secretaria general de la asociación, Carmen Fernández de la Cigoña. A continuación, el delegado episcopal para las Causas de los Santos de la Diócesis de Málaga, Antonio Eloy Madueño, ofrecerá la conferencia inaugural, en la que abordará los desafíos actuales a la libertad educativa y de prensa a la luz del pensamiento de Ángel Herrera Oria, figura clave del catolicismo social español.

Mesas redondas de expertos

Durante los dos días siguientes, destacados expertos del mundo académico, educativo, periodístico y eclesial se reunirán en varias mesas redondas para analizar la situación actual de la libertad de expresión y la libertad educativa, abordando sus peligros y oportunidades desde distintas perspectivas.

Entre los ponentes figuran nombres como Luis Ventoso, Ana Iris Simón, Jaime Mayor Oreja, Julián Quirós, Isidro Catela o Antonio Moreno, entre otros. Las sesiones estarán moderadas por representantes de la ACdP y del ámbito universitario, y pondrán el foco en cuestiones como la libertad cívica, el papel de los centros educativos como espacios de formación integral y los riesgos que afrontan hoy en día la libertad de prensa y de educación.

El curso culminará el miércoles 16 con una conferencia de clausura a cargo de José Alberto Parejo Gamir, rector de la Universidad CEU Fernando III, quien reflexionará sobre los efectos de la “política unívoca” en las libertades fundamentales. Lo presentará Higinio Marín, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Fiel a su misión de formar católicos comprometidos con la vida pública, la ACdP vuelve a proponer en Málaga un espacio de formación, diálogo y esperanza desde la tradición humanista cristiana, en la estela del legado de Ángel Herrera Oria.

Para el director del curso y vicepostulador romano del proceso de beatificación de Ángel Herrera Oria, «el Curso surge con un doble objetivo: reivindicar la figura del obispo de Málaga  y Cardenal Ángel Herrera Oria y a la vez abordar una temática de gran actualidad en la que nos jugamos la libertad como pueblo: una prensa libre y una educación libre. Don Ángel abordó una gran variedad de temas sociales durante su vida pero la libertad de la prensa y de la educación fueron temas que defendió durante toda su vida.  Es fundamental que las distintas instituciones “herrerianas” de Málaga se unan en torno a su figura y magisterio,  especialmente cuando su causa de beatificación está avanzando en Roma. Por eso, agradecemos la colaboración a la Fundación Victoria y a la Diócesis de Málaga».

Inscripciones

Las inscripciones hay que realizarlas online en: bit.ly/cursoherrera2025. Para más información: 91 456 63 27 (extensión 15327).

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Saludo a la Diócesis de Málaga

Saludo a la Diócesis de Málaga de Mons. José Antonio Satué...

Comentario en texto al Evangelio del domingo 6 de julio

El profesor de los centros teológicos Juan Francisco Cardaldas invita a...

Se despide de Málaga la misionera idente Ángela Cantueso

El 7 de julio, a las 19.00 horas, en la iglesia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.