Las parroquias del arciprestazgo de San Cayetano celebran una asamblea

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El sábado 25 de octubre, la parroquia de la Asunción, en Cruz de Humilladero, acogerá la asamblea del arciprestazgo de San Cayetano, «una cita que reunirá a las distintas comunidades parroquiales que lo forman en una jornada de convivencia, reflexión y celebración compartida», explican desde la organización.

La convocatoria, abierta a todos los fieles, «busca ser un espacio de encuentro fraterno en el que profundizar sobre el Jubileo de la Esperanza, lema que inspira el camino pastoral de este año. En nuestro contexto particular malagueño, el arciprestazgo propone renovar el compromiso cristiano desde la esperanza que brota del Evangelio», explica José Manuel Bacallado, párroco de La Visitación.

La asamblea comenzará a las 11.30 horas con la acogida, a lo que seguirá una oración comunitaria que marcará el tono espiritual del día. «A lo largo de la mañana, se desarrollarán diferentes momentos de reflexión y participación en torno al Jubileo de la Esperanza, con especial atención a cómo este mensaje ha de interpelar a las comunidades locales en su misión evangelizadora», añade Bacallado.

Para la hora del almuerzo se ha invitado a los participantes a llevar alguna comida o bebida para compartir, a lo que se unirá la preparación de una gran paella, que están organizando, para todos. «Este momento será también una oportunidad para estrechar lazos entre comunidades, conocer nuevos rostros y fortalecer el sentido de pertenencia al arciprestazgo», asegura. 

Por la tarde, celebrarán un momento de encuentro y diálogo con el obispo de la diócesis, D. José Antonio Satué, «una ocasión privilegiada para que los fieles del arciprestazgo podamos conocer personalmente al nuevo pastor diocesano, compartir inquietudes y escuchar sus palabras de aliento. La asamblea se enmarca dentro del dinamismo de una Iglesia que se pone en camino, que escucha y celebra, por eso animamos a participar con espíritu abierto, con ganas de compartir y de dejarse interpelar por el mensaje del Jubileo, ya que la esperanza no es un deseo, sino una certeza que construimos juntos». 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Procesión extraordinaria de María Santísima del Gran Perdón

El domingo 12 de octubre tiene lugar la salida extraordinaria de...

Conferencia de Juan A. Sánchez López sobre la historia y la imagen icónica de...

En el marco de la exposición “Regina et Patrona”, el próximo...

Naipes e incunables

Cuando, durante 1995-1996 y dirigido por la especialista Hasbach Lugo, se...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.