La parroquia de San Miguel despide a su párroco

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Desde la comunidad parroquial de San Miguel, en Málaga, envían esta crónica de la celebración de despedida de su párroco durante los últimos seis años, Fernando del Castillo.

Aunque el nuevo párroco no tomará posesión hasta bien entrado septiembre, en que se llevará a cabo el relevo formal, el jueves 30 de julio tuvo lugar una entrañable Eucaristía de despedida del P. Fernando, antes de la dispersión estival.

Durante seis años (2009-2015), el hasta ahora delegado diocesano de Pastoral Familiar, Rvdo. P. Don Fernando del Castillo Flores, ha sido párroco de San Miguel de Miramar. El domingo 26 de Julio, en misa de 12, tuvo la despedida general de la feligresía. De su homilía de ese día destacamos estas palabras: «… mirando hacia adelante, …el secreto de la vida parroquial está en la comunión con Cristo… el Señor tiene un proyecto para cada uno de nosotros… al poquito esfuerzo que hagamos nosotros, el Señor lo multiplicará… La mayor alegría de un sacerdote es ver cómo Dios va actuando en la vida de la gente,… transformando nuestro corazón y nuestra vida…».

Mucho y muy extenso, e intenso, podría decirse de todos estos años. Cada cual es consciente de la impronta personal que su buen hacer, como sacerdote y como persona, ha dejado en la vida de la parroquia y en cada uno de sus feligreses. En la mente y en el corazón de cada uno, y en el trabajo realizado, queda la huella indeleble de su paso por esta porción de la Iglesia, que le ha sido encomendada por un tiempo.

A la vez que agradecemos infinitamente a Dios su ministerio entre nosotros, su compañía cercana, su sincera entrega, su fidelidad a la llamada…seguimos rezando por él y por su labor en la nueva parroquia, para que siga acercando cada vez más almas a Dios.

Ponemos todo ello en manos de María Santísima; que Ella siga guiando sus pasos y los nuestros hacia el verdadero Camino, su Hijo Jesucristo, el único y supremo Pastor, en la certeza de que ‘quien a Dios tiene nada le falta: sólo Dios basta’, como firmaba la Santa de Ávila.

Dentro de unos meses se cumplen 25 años de la erección del nuevo templo (la primitiva capilla se quedó a todas luces pequeña para acoger a tantas familias que han ido fijando su residencia en la zona) y 88 desde la llegada de los primeros Padres Paúles a Málaga en 1927, a la entonces capilla de San Miguel, en el Limonar, que luego pasaría a ser parroquia -hace ya casi tres cuartos de siglo- por decreto de 10 de noviembre de 1942, del entonces prelado de Málaga Mons. Balbino Santos Olivera.

Diócesis Málaga

Contenido relacionado

Biografía de Mons. José Antonio Satué Huerto

José Antonio Satué Huerto nació en Huesca el 6 de febrero de...

José Antonio Satué: «Lo que ya conozco de Málaga me gusta mucho y lo...

Por su interés y actualidad, reproducimos la entrevista que el periodista...

Anuncio de la designación de Mons. Satué como Obispo de Málaga

Texto del comunicado del Secretario General-Canciller de la Diócesis de Málaga,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.