La Inmaculada, una fiesta de fe

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Bajo el lema «Sí, respuesta de fe», el próximo 7 de diciembre, a las 20.00 horas, se celebrará en el Santuario de la Victoria la tradicional Vigilia de oración de la Inmaculada, organizada por la Delegación de Infancia y Juventud. Están invitados a participar los jóvenes y adultos de Málaga ciudad, que estarán presididos por el Sr. Obispo. Varios coros y grupos parroquiales están ensayando y concluyendo los preparativos.

En diversos arciprestazgos, como la Axarquía y Antequera, están organizando otras vigilias para facilitar la participación. Ese mismo día, 7 de diciembre, a las 19.45 horas, se celebrarán en la Catedral las vísperas de la fiesta de la Inmaculada Concepción, por el Cabildo Catedral. El día de la solemnidad de la Inmaculada, 8 de diciembre, el Sr. Obispo presidirá la Eucaristía en la Catedral,a las 11.30 horas.

SEMINARIO

La fiesta de la Inmaculada es un día muy importante en la vida del Seminario. Allí, la solemnidad de la Inmaculada se inicia en la víspera, en la que el Seminario participa en la vigilia junto con los jóvenes de la ciudad. El rector del Seminario, Francisco González, cuenta que «el 8 de diciembre siempre amanece muy temprano en nuestro Seminario con la alegría de los cantos y el rezo de las Laudes solemnes en la capilla. Tras el desayuno bajamos a la Santa Iglesia Catedral para participar en la Eucaristía, presidida por D. Jesús, junto con los padres y familiares de los seminarista y la comunidad diocesana». Tras la Eucaristía, se regresa al Seminario y se bendice el belén que cada año preparan los seminaristas que se ha incorporado en este curso. Posteriormente se tiene la reunión de acogida a los padres por parte del Sr. Obispo y los formadores.

La comida es especial en este día y a ella están invitados los padres de los seminaristas. Tras ella tiene lugar el momento festivo con el vídeo de presentación del Seminario y la obra de teatro, que cada año, con una creatividad admirable, ponen en escena un grupo de seminaristas. La jornada concluye en la capilla del Buen Pastor con las vísperas cantadas, presidida por el obispo, y en la que se tiene el acto de acogida de los nuevos seminaristas, la entrega de la cruz del Seminario y el signo de inicio del Preseminario.

Francisco González ruega a la Virgen Inmaculada «que siga bendiciendo nuestro Seminario y anime a jóvenes generosos a responder a la llamada del Señor».

Ana María Medina/Encarni Llamas

Contenido relacionado

Así se ha despedido Mons. Satué de la diócesis de Teruel y Albarracín

Los medios diocesanos de Teruel y Albarracín, mediante el portal de...

José Antonio Satué: «He percibido ya en Málaga su evidente desarrollo económico pero también...

Por su interés y actualidad, reproducimos la entrevista que el periodista...

Las delegaciones de medios del sur de España, reunidas en Málaga

Los delegados y profesionales de las delegaciones diocesanas de medios de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.