«La Iglesia de Melilla tiene mucho que enseñarnos sobre la cultura del encuentro»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Delegación de Migraciones de la Diócesis de Málaga visita Melilla, donde la Iglesia acompaña desde una realidad con características propias: «en un contexto multicultural e interreligioso, están llevando a Cristo, porque evangelizan desde el amor», dice la delegada, Pilar Gallardo

En Melilla, el equipo de Migraciones ha vivido el encuentro con comunidades y entidades diversas. El viernes 12 de mayo por la mañana, visitaron el Proyecto Alfa, que lleva la comunidad Fratelli (de hermanos La Salle y Maristas) para la intervención socioeducativa, trabajando para cambiar la vida de mujeres musulmanas en situación de vulnerabilidad respetando y promoviendo sus derechos y dignidad.

Esa tarde, la Delegación Diocesana de Migraciones y el vicario se acercaron a conocer el trabajo de las religiosas de la Divina Infantita en su centro para menores migrantes, y el de las Hijas de la Caridad, que desarrollan talleres y realizan acogida y acompañamiento de jóvenes en situación de calle. La jornada concluyó con la participación en la Misa de la parroquia del Sagrado Corazón, que estuvo presidida por el vicario de la Acción Social, Juan Manuel Ortíz.

El sábado 13 de mayo, los representantes del equipo de Migraciones junto al vicario de lo social acompañaron la labor de las Hijas de María Inmaculada, las religiosas del Monte, que conviven y acompañan a mujeres e infancia en uno de los barrios de mayor presencia musulmana de la ciudad autónoma. También visitaron la asociación Geum Dodou, que acompaña y ayuda a las personas migrantes y refugiadas en situación de paso hacia la península.

«Ha sido una experiencia muy enriquecedora -cuenta Pilar Gallardo, la delegada diocesana de Migraciones-. Podemos estar pendientes de las noticias y saber de las actividades y proyectos eclesiales, pero hasta que no te acercas a la realidad y escuchas de primera mano, no puedes percibir todo el trabajo que se está haciendo y cuáles son las preocupaciones reales a las que hay que dar respuesta. Me ha llamado la atención la diversidad de carismas, cada uno respondiendo, desde su sensibilidad propia, a una realidad que sabemos compleja. Y, aunque haya sido solo un primer contacto, hemos podido ir «tomando nota» para concretar las prioridades de cara a un trabajo eclesial conjunto. Se ha hablado de la necesidad del acompañamiento personal, de ser familia, de atender sus necesidades básicas, pero también de incidir en sus derechos. De dar a conocer la realidad, de ofrecer testimonios, del deseo de encontrarnos, de coordinarnos como Iglesia, del trabajo en red… La verdad es que la Iglesia de Melilla tiene mucho que enseñarnos sobre la cultura del encuentro. Y no solo por la acción social y caritativa que llevan a cabo, sino por la misión evangelizadora de la Iglesia».

Para el Vicario de la Acción Caritativa y Social, Juan Manuel Ortíz Palomo, «este viaje era una ilusión para Pilar, que desde el inicio de su misión, estaba deseando conocer el trabajo de la Iglesia en Melilla con la realidad de la migración, que allí se acentúa más por la especificidad de esta tierra. Hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo que desde las distintas comunidades, congregaciones y organizaciones están llevando a cabo: una tarea grande, ingente en algunas ocasiones, como nos cuentan, y que para nosotros es una llamada de atención».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Pizarra celebra su Festival de la Solidaridad con el que colaboran con las personas...

La parroquia de San Pedro Apóstol, en Pizarra celebra el domingo...

Coín: Iglesia de San Juan Bautista y San Andrés

La Iglesia de San Juan Bautista data del s. XVI, comenzó...

Oración, formación y un DJ en el próximo Encuentro de la Juventud 

Como viene siendo tradición en la Diócesis de Málaga, el sábado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.