La IA guiará a los profesores de Religión en su final de curso

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Los profesores de Religión de todos los centros educativos públicos de Málaga y provincia están convocados a vivir el Encuentro de final de curso el próximo sábado 31 de mayo, a las 10.00 de la mañana, en el salón de actos de la Academia Santa Teresa (Colegio Teresianas). Los de Melilla vivirán este encuentro, próximamente, durante la visita de la delegada de Enseñanza, Carmen Velasco.

«Se trata del encuentro de final de curso de todos los años, pero que cada año es nuevo, por ser creativos y originales, como la Inteligencia Artificial (IA), que es el tema que va a centrar el encuentro», explica la delegada. 

La ponencia de la mañana estará guiada por Carlos Valle, profesor de Religión en Secundaria de la diócesis de Guadix, y asesor de formación en el CEP (Centro de Profesorado) de Granada. 

La dinámica del encuentro será muy similar a la de otros anteriores: «es un momento de encontrarnos y de compartir, por eso comenzamos siempre con la acogida y una oración guiada por cantautor y también profesor de religión, Unai Quirós. Esta oración es un momento en el que no sólo nos ponemos en la presencia de Dios, sino que lo hacemos juntos. El rezar juntos tiene su sentido y este año aún más, que coincide el encuentro en tiempo de Pascua», explica Carmen Velasco. 

Tras la oración, tomará la palabra el ponente, Carlos Valle, quien profundizará en un tema de tanta actualidad como es la IA y después algunos compañeros profesores presentarán comunicaciones sobre experiencias que ya están poniendo en marcha en las clases. 

Y es que los profes de Religión «estamos de moda, como la IA, y vamos a aprovechar este encuentro para profundizar en la IA aplicada a la clase de Reli», añade la delegada. «La IA es una herramienta que nos facilita la vida, si la sabemos utilizar bien y que hay que conocer y enseñar a manejarla, sin perder de vista que no sustituye la capacidad de pensar, en la que tenemos que seguir educando».

El objetivo de este encuentro, como del de comienzo de curso es, en primer lugar, «encontrarnos, saludarnos, compartir la vida. Somos muchos (400) y tenemos que buscar el espacio y el momento para encontrarnos, aunque todos sea imposible que coincidamos. Muchos tienen otros compromisos en sus parroquias, son catequistas…». Y, por otro lado, «también es importante buscar un tema de interés para completar, de alguna manera, la formación que se hace durante el curso. Ahora mismo hay un grupo de profesores realizando una formación sobre migraciones que se está impartiendo online para que la participación pueda ser más amplia, y ya estamos planificando la formación para el curso que viene. Los profes agradecen un espacio en el que vernos, rezar juntos y trabajar sobre un mismo tema, y a mí me encanta verlos a todos».

Un tercer objetivo tiene también este encuentro: «preparar y lanzar juntos la campaña de matriculación para la clase de Religión del curso siguiente. Unos años nos unimos a un proyecto común con todas las diócesis de Andalucía, otros años nos sumamos a la campaña que organiza la Conferencia Episcopal, y en otras ocasiones Fano, Unai, y nuestras fuerzas vivas diocesanas nos ofrecen materiales, canciones y lo que necesitemos».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Antonio Coronado: «lo primero que brota del corazón es darle gracias al Señor»

El vicario general de la Diócesis de Málaga, Antonio Coronado, afirmó,...

La IA centra la próxima jornada de formación del clero

Sacerdotes, religiosos y diáconos de la diócesis están convocados por la...

Primeras palabras de León XIV frente a la plaza de San Pedro

Recién elegido Sucesor de San Pedro, el papa León XIV dirigía...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.