La ganadora del premio SIGNIS en el Festival de cine de Málaga se estrena este fin de semana

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La película Buscando a Eimish, de la directora Ana Rodríguez Rosell, se estrena en la cartelera este fin de semana. La cinta fue ganadora del Premio SIGNIS en el pasado Festival de Cine de Málaga. En nuestra provincia podrá verse en Multicines Alfil, en Fuengirola. Hoy su directora y su protagonista estarán en «El Espejo» de COPE Málaga, a las 13.30 horas.

El programa religioso «El Espejo» de COPE Málaga entrevista esta semana a la directora de Buscando a Eimish. la película que obtuvo el galardón SIGNIS de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación en la última edición del Festival de Cine de Málaga es la ópera prima de Ana Rodríguez Rosell y cuenta en su reparto con actores como Emma Suárez, Manuela Vellés, Óscar Jaenada y la colaboración especial del Birol Ünell.

«Buscando a Eimish» narra una historia cuyo eje principal es la maternidad. Se trata de una propuesta a favor de la familia como comunidad de origen y de supervivencia social que destaca por su apertura a una visión esperanzada de la vida y por el modo amable de narrar un viaje de redención. Su directora explica que lo que ha querido trasmitir es que «hay que encontrar tu sitio en el mundo, y tienes que luchar por ello. Aquí sale la familia como unidad básica de supervivencia, y es necesaria la maternidad, es la base del concepto de familia. Es algo que muchas mujeres experimentamos y se convierte en un anhelo muy fuerte, en una prioridad. Yo animo con esta película a luchar por la vida que quieres tener».

El actor turco germano Birol Ünell cuenta a «El Espejo» de COPE Málaga que su trabajo en este film le ha hecho acercarse a su propia experiencia: «no había suficiente espacio para desarrollar el personaje, pero he intentado mostrar a una persona que lo va perdiendo todo y se convierte en una persona extraña, estrambótica. Conozco a mucha gente que vive en la calle, vagabundos que eran buenas personas, tuvieron una buena vida, un buen trabajo y familia, pero caen en la adicción y no pueden dejarlo». Ünell cuenta que trabajar con Ana Rodríguez ha sido un regalo. «Cuando ella me mostró la idea, en seguida surgió un buen feeling entre los dos, tanto profesional como personal, fue muy fácil para mi decir si a este proyecto. Ella me hizo un regalo, me dijo «haz lo que tú quieras»».

Contenido relacionado

Lo escrito, escrito está

La tenacidad de investigadores como Manuel Olmedo Checa ha logrado hacer...

¿Cómo rezar con el jubileo en el mes de abril? Fraternidad y vida consagrada

La Diócesis de Málaga ofrece un guion cada mes para poder...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.