«La discapacidad no es impedimiento ni para recibir la Buena Noticia ni para ser testigos de ella»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado publica las «Orientaciones en la acción evangelizadora, catequética y pastoral de la Iglesia con y para personas con discapacidad«.

Mons. Romà Casanova, responsable del Área de Pastoral y Catequesis con y para personas con discapacidad, explica que el objetivo de este documento es ofrecer a las diócesis algunas pistas «para vivir aún más la «inclusión» de las personas con discapacidad en la vida de la Iglesia, que «a veces pueden quedar al margen, tanto como sujetos activos de la comunidad, como en calidad de receptores del servicio pastoral y evangelizador propio de la Iglesia».

Estas Orientaciones recogen el trabajo que se ha realizado en el mundo de la discapacidad desde el ámbito concreto de la catequesis. Pues como recuerda Mons. Casanova, son muchas las asociaciones y grupos eclesiales que trabajan en este ámbito. «La discapacidad -puntualiza- no es impedimento ni para recibir la Buena Noticia del Evangelio, ni para ser testigos de la acción salvadora de Dios en la propia vida, sencillamente hay que saber abrirse y acoger a estas personas; ayudarlas y dejarnos ayudar por ellas para comprender cómo reciben ellas el anuncio, qué pueden llegar a conocer, cómo suscitar la dimensión orante y celebrativa de la fe, etc.»

En este momento en el que la Iglesia está inmersa en la celebración del Sínodo, «la Iglesia en España quiere caminar con estas personas por el Camino que es Cristo y que juntos, en familia, abiertos a la escucha, a la comunión, al diálogo y al discernimiento nos ayudemos a cumplir el sueño de Dios».

Mons. Casanova reconoce que aunque es mucho el camino hecho en este ámbito de la discapacidad, «aún nos queda por recorrer». Por eso concluye mostrando su deseo de que estas orientaciones «nos ayuden a ponernos en camino juntos, tanto con los que viven con pasión en este campo de la discapacidad dentro de la Iglesia, como las asociaciones civiles que sirven de ayuda a las personas con diferentes discapacidades. Apostando por una pastoral solícita a las necesidades del hermano o hermana con discapacidad, a la vez que humilde para saber descubrir en él o en ella un agente evangelizador».

Las «Orientaciones en la acción evangelizadora, catequética y pastoral de la Iglesia con y para personas con discapacidad» pueden descargarse pinchando en este enlace.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Hoy, más que nunca, se hace necesaria una fe en maduración, iluminada por la...

Rosa Martín Mingorance ha obtenido el título de Bachiller en Teología...

Las parroquias de San Pedro y Santiago recuperan la Octava del Corpus en Antequera

La Octava del Corpus regresa con fuerza a Antequera entre las...

La revista diocesana de Teruel dedica su portada al nombramiento del nuevo obispo de...

La publicación semanal "Iglesia en Teruel y Albarracín", que edita la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.