La Diócesis apuesta por la educación en Fuengirola

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Fundación Victoria toma el relevo de la importante obra realizada por las Hijas de la Caridad para seguir ofreciendo una educación integral en el marco de los valores del Evangelio.

El colegio María Auxiliadora, en Fuengirola, es la única alternativa concertada para las familias del municipio y el único centro de titularidad católica de la zona. Situado a la orilla del mar, el centro comenzó a funcionar en 1951, en la antigua Casa de Socorro que regían las Hijas de la Caridad, y que había dejado de prestar servicio por cuestiones económicas.

En estos 65 años de actividad educativa, varias generaciones de fuengiroleños se han formado en sus aulas, con el marco constante de los valores cristianos. En 2013, la comunidad tuvo que dejar el centro debido a la falta de vocaciones, pero la Diócesis quiso seguir apostando por este referente educativo en la ciudad, que desde entonces forma parte de la oferta de la Fundación Diocesana de Enseñanza «Santa María de la Victoria». Su directora, Inmaculada Gámez, explica que «en el ánimo de ambas entidades estaba el conservar el ideario religioso del centro y que, independientemente de quien ejerciera la titularidad, éste siguiera siendo un lugar de evangelización a través de la educación de niños y jóvenes. La oferta educativa tiene como fundamento el compromiso de las familias en la educación de sus hijos».

En la actualidad, el colegio María Auxiliadora cuenta con una plantilla docente de 18 maestros y profesores que enseñan a 285 alumnos repartidos en las etapas de Primaria y Secundaria. La Fundación Victoria apuesta firmemente por la constante renovación pedagógica que aborda tanto aspectos metodológicos como la propia formación del profesorado. El bilingüismo y la innovación educativa son los pilares fundamentales que, en palabras de la directora, «actualizan nuestra función a las demandas de la sociedad del siglo XXI». Asimismo, el centro cuenta con el galardón de «Bandera Verde» por el trabajo realizado en materia de ecología y cuidado del medio ambiente dentro del Proyecto «Ecoescuela». «Es nuestra forma de trabajar en consonancia con las ideas del papa Francisco en su última encíclica Laudato sii’» afirma Gámez.

Inmaculada Gámez destaca, entre los tesoros del centro, el Proyecto de Pastoral: «Más que un proyecto, es el eje vertebrador de nuestra realidad educativa. Desde él se vertebra la vida de nuestro centro, dándole un matiz cristiano a la actividad diaria en las aulas. El Proyecto de Pastoral aglutina nuestro ideario educativo y nuestra visión sobre la educación hoy en día, a la vez que nos sirve de marco teórico para desarrollar nuestra misión como educadores cristianos y nos centra en la transmisión de valores como eje de toda nuestra realidad docente».

Ana María Medina

Contenido relacionado

El Cotolengo de Málaga, XII Premio Valores de La Razón

La Casa del Sagrado Corazón ha recibido el XII Premio Valores...

D. Jesús: «Me habéis cautivado y mi decisión es quedarme en Málaga»

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Los sacerdotes celebran su Jubileo en la Misa Crismal

La Misa Crismal, que se celebra en la Catedral de Málaga...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.