La campaña del Día de las Personas sin Hogar llena de esperanza la Plaza de la Constitución

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

En la tarde del jueves 23 de octubre, más de 250 personas se congregaron en el corazón de la ciudad para alzar la voz por quienes muchas veces nos resultan invisibles: las personas sin hogar. 

La jornada comenzó en el salón de actos de Cáritas Diocesana, donde Belén García, responsable del Hogar Pozo Dulce, presentó la campaña “Sin hogar, pero con sueños”. Junto a ella, voluntarios y participantes del centro compartieron sus historias, sus preocupaciones y, sobre todo, sus sueños. Fue un momento profundamente emotivo, donde la esperanza se hizo palabra.

Tras esta primera parte, los asistentes se desplazaron hasta la Plaza de la Constitución, donde se celebró el acto público central, guiado por Anselmo Ruiz, técnico del Área de Acción Social de Cáritas Diocesana. Allí, junto a otras entidades de la Agrupación de Desarrollo para Personas sin Hogar, se realizó una representación simbólica en la que varias personas en situación de sinhogarismo simularon dormir en la calle, mientras la voz en off del compositor y cantante Unai Quirós acompañaba el silencio para guiar la reflexión.

El manifiesto de la campaña fue leído por personas que conocen de cerca esta realidad, quienes saben muy bien lo que significa vivir sin hogar.  Sus voces, libres y valientes, expresaron anhelos, denuncias y sueños ante una plaza llena de vida y escucha.

“Soñamos con algo muy sencillo y profundamente humano, que todas las personas tengan garantizado su derecho a un nivel de vida digno, un derecho que asegura el acceso a la salud, a una vivienda adecuada, a una alimentación suficiente, al vestido, a la asistencia médica, a servicios sociales y a una red de protección ante la adversidad” expresaba una de estas personas.

 

En el acto, las personas acogidas en distintos recursos de la ciudad estuvieron arropadas por el personal técnico y voluntario que cada día los acompaña, acoge y orienta. “Queremos visibilizar los sueños silenciados de quienes se enfrentan diariamente a múltiples barreras, personas que aun trabajando no pueden acceder a una vivienda, personas migrantes atrapadas en la invisibilidad, víctimas de violencia machista que no encuentran una salida segura, personas con discapacidad que no hallan oportunidades laborales, etc.”, incidía una de estas voces.

El acto concluyó con la música de Unai Quirós, quien interpretó la canción “Calor y Café”, compuesta con motivo de la creación de este centro de acogida nocturna hace ya más de ocho años, un canto a la dignidad, al calor humano y a la fraternidad.

En estos días, las Cáritas parroquiales y arciprestales también están llevando a cabo actos de concienciación en sus respectivas localidades, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el sinhogarismo. Esta realidad, como señala María Jesús Oliveira, responsable del Área de Acción Social de Cáritas Diocesana, “muchas veces pasa desapercibida”. Son jornadas en las que los esfuerzos se centran en dar visibilidad a quienes viven en situación de calle, personas que enfrentan diariamente la indiferencia y múltiples barreras. Por eso, afirma Oliveira, “aunque solo sea por un momento, me gustaría que todos fuéramos capaces de ver y reconocer la vida tan complicada que tienen estas personas”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comentario en texto al Evangelio del domingo, por Dionisio Blasco

El profesor de los centros teológicos diocesanos Dionisio Blasco invita a...

Conferencia online sobre el laicado, pueblo de Dios en salida

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la...

Por los pobres y con los pobres

Queridos diocesanos, hermanas y hermanos de Málaga y Melilla:«No es posible...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.