
El canónigo penitenciario de la Catedral de Málaga, Antonio Collado, explica que el sacramento del Perdón es «Una de las experiencias importantes que se nos ofrece en el Jubileo: es poder dejar reconciliarnos por el Señor».
El Obispo de Málaga ha manifestado en una carta con motivo de este Año Santo que «el Jubileo tiene necesariamente una dimensión penitencial, que nos anima a pedir sacramentalmente el perdón de nuestros pecados y lucrar la indulgencia plenaria, experimentando y saboreando la infinita la misericordia de Dios y dándole gracias por ello».
El canónigo penitenciario de la Catedral de Málaga, Antonio Collado, afirma que el sacramento del Perdón es un momento de encuentro personal con Dios para sentirse acogido, comprendido, perdonado por Él y, sobre todo, liberado de nuestras culpas».
Desde su experiencia como párroco y, ahora, canónigo encargado en la Catedral de este sacramento, afirma que «hay personas que llegan después de muchos años cargando con una culpa y, al sentir que en este sacramento pueden contarlo y sentirse liberadas, salen emocionadas y casi llorando. Hay también quien, como a todos nos puede pasar, llegan con timidez, con dificultad para abrir el corazón, pero una vez que lo hacen y sienten la cercanía de Dios, realmente encuentran una fuente de gozo y de alegría en este encuentro, en este sacramento. Por último, hay muchos feligreses cristianos que lo hacen con frecuencia y encuentran en este sacramento y en la Eucaristía una fuente de gracia y de fortaleza. Sobre todo para que su confianza en Dios crezca y su esperanza se robustezca».
Los horarios de confesión en la Catedral son diariamente antes y después de la Misa de 10.00 h.; los sábados antes de la Misa de 18.30 h. y los domingos de 8.30h a 13.00h.