José Manuel Bacallado ha sido nombrado director de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote José Manuel Bacallado como director del Departamento de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo, servicio prestado en los últimos siete años por el sacerdote Miguel Norbert. Cuando se hacía público el nombramiento, Bacallado se encontraba peregrinando hacia Santiago de Compostela con 55 feligreses de su parroquia de la Visitación y la parroquia de Fátima, en Málaga. 

Recibe el nombramiento, nunca mejor dicho, haciendo uso del servicio, es decir, peregrinando. 

Así es. Un grupo de 55 feligreses de las parroquia de Nuestra Señora de la Visitación y Nuestra Señora de Fátima estamos peregrinando hacia Santiago de Compostela. Llega el nombramiento justo mientras estoy haciendo una de esas peregrinaciones que ahora me tocará coordinar.  

¿Cómo lo recibe?

Siempre es una sorpresa el que te pidan este servicio. Creo que estamos en un momento en que todos los servicios que se nos piden deben ser revisados y, aportándoles creatividad y, sobre todo, valorando el trabajo de los compañeros que lo han hecho anteriormente, ver qué podemos aportar de nuevo en este momento para que las peregrinaciones, que tanto bien han hecho a lo largo de la historia, hoy sigan haciendo tanto bien, de una manera diferente.

Un Departamento de la Iglesia de Málaga muy necesario pues es fácil mostrar a Dios con sencillez, a través de este servicio. 

La Diócesis de Málaga no es sólo peregrina ad extra (a otros lugares), sino que recibimos a muchas personas. Son muchos los católicos que pasan pequeñas temporadas con nosotros y que merecen ser bien acogidos y servidos de la mejor manera posible. Es uno de los objetivos que se plantea este Departamento y que hemos hablado con D. Jesús Catalá: el de crear espacios, organizar y estructurar para que todas esas personas que nos vienen a visitar puedan también celebrar su fe de la mejor manera posible; y que puedan conocer la fe que le ha sido regalada a nuestra diócesis a través de sus imágenes, su patrimonio, sus celebraciones y su cultura.

Muchas gracias por atender nuestra llamada, les dejamos que sigan caminando hacia el Apóstol. 

Gracias, seguimos adelante en camino hasta los pies del Apóstol Santiago a quien pedimos que interceda por nuestra diócesis y también por todo este nuevo proyecto que comenzamos. Esperemos poder crear un equipo que vea en las peregrinaciones una oportunidad para anunciar a Jesucristo. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

25 años después, Fuengirola celebra la primera Misa de un nuevo cura al que...

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Fuengirola, acogió el...

Mons. Catalá recibe al equipo médico de la UCI en la que estuvo ingresado

El obispo D. Jesús Catalá, administrador apostólico de Málaga, ha recibido...

Los catequistas se preparan para ganar el Jubileo en Roma y Málaga

La Delegación de Catequesis está preparando la celebración jubilar de aquellos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.