La delegación de catequesis está realizando una ronda de visitas por los distintos arciprestazgos de la diócesis para reunirse con los sacerdotes y hacer un seguimiento del nuevo proceso de catequesis de infancia.
El objetivo de estos encuentros es ir recogiendo las dificultades y los aciertos para aunar criterios. El jueves 8 de marzo el delegado de catequesis se reunió con el arciprestazgo de San Cayetano (Málaga). El jueves 15 de marzo, con los arciprestazgos de la Axarquía interior y costa y el jueves 3 de mayo el destino será el arciprestazgo de Archidona-Campillos.
Las preguntas que se ofrecen para preparar este seguimiento son:
1. Dificultades que están encontrando en su implantación.
2. Mejoras que están comprobando a tres niveles: Catequistas; durante la sesión de catequesis y en la Eucaristía dominical.
3. Los recursos que ha ofrecido la delegación para la implantación del nuevo proceso son: la carta de acogida para los padres; las distribución de los temas; los objetivos por núcleos, la recepción aproximada de los sacramentos y la programación estándar: ¿Qué dificultades tienen para ponerlo en marcha? ¿Qué mejoras han aportado en la organización y desarrollo de la catequesis en la parroquia?
4. La nueva web de catequesis: Sacerdote: ¿Qué valoración hacen de ella? Los catequistas: ¿La conocen? ¿La utilizan? ¿Cómo la valoran?
5. El libro: Jesús es el Señor: Celebraciones y canciones: ¿Lo tienen? ¿Se está utilizando? ¿Qué valoración se hace del mismo?
6. A la delegación de catequesis en relación con este nuevo proceso de catequesis de infancia: ¿Qué se le demanda?
7. Otros aspectos relacionados con el nuevo proceso que no están recogidos en las preguntas anteriores.