Iglesia del Espíritu Santo, en Pujerra

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Iglesia se construyó a principios del s. XVI, tras la caída de Ronda (1485) en los capítulos finales de la conquista cristiana del Reino Nazarí de Granada.

El interior está formado por una sola nave, de planta rectangular, cubierta con una armadura de madera de estilo mudéjar. Encontramos en el lateral izquierdo una imagen de san Antonio de Padua, patrón de Pujerra, del s. XVIII. En la sacristía se conserva una concha bautismal y un cáliz, ambas piezas de plata y del s. XVII, consideradas de las más antiguas de la Serranía.

De la sobriedad arquitectónica exterior destaca sobre todo la espadaña barroca en la esquina izquierda que alberga una campana en cada uno de sus tres vanos.

Se ha producido un deslizamiento en el faldón de tejas situado en la parte norte. Esto permite, que el agua de lluvia que penetra a través de las tejas desplazadas deslice y se filtre en la cabeza del muro, afectando a la parte superior del muro, que se manifiesta en el interior y exterior mediante desprendimiento de pintura y penetración de humedad, que desliza por los tirantes de madera y que produce algunas goteras en el interior.

Se estima el presupuesto para la reparación de la cubierta en 32.532,42 euros.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Se fundieron oración y cultura junto a Madre María del Socorro, a quien todos...

La comunidad de monjas Mínimas de Archidona celebró, los últimos días...

Los jóvenes cofrades de Yunquera se ponen a los pies de la Madre

La parroquia de Yunquera acogió la presentación de los dos nuevos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.