Ianire Angulo: «El Evangelio, como el amor, va de lo que no luce pero ilumina»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

“Huellas de Dios en lo cotidiano. Una espiritualidad de la vida diaria”, es el título de la II Semana de Espiritualidad de los Centros de Estudios Teológicos San Pablo. En ella participa, junto a otros ponentes, Ianire Angulo, ESSE, doctora en Teología y profesora de Sagrada Escritura de la Univesidad Loyola

En la época de la hiperconexión y la sobreexposición,  ¿hay lugar para lo que no brilla, lo que no se ve, en nuestra vida?
En creyente tiene que haber un lugar. El Evangelio va de eso, de lo oculto, de la levadura, de la semilla, de lo que parece que no es digno de aprecio y se convierte en una potencialidad, algo que transforma la realidad de una manera absolutamente nueva. De hecho, el amor tiene que ver con lo oculto, lo que no luce, lo que no brilla pero ilumina, nos da sentido y nos lleva más allá. Ojalá en esto seamos contraculturales y podamos ofrecer claves distintas para abordar lo cotidiano y no para vivir huyendo de ello, de lo que parece que nunca contaríamos en nuestras biografías.

¿Cuál va a ser su aportación a esta semana?
Mi enfoque va a ser bíblico, fundamentalmente. Daré algunas pistas de cómo lo cotidiano se percibe en la tradición bíblica, en los evangelios (en el de Marcos de manera especial), pero también en el Antiguo Testamento. Como la Escritura es el alma de la Teología, entiendo que va a ser el punto de arranque de las demás aportaciones, que también serán muy ricas, pero darán un pasito más.

¿Y qué es lo escondido si miramos al Evangelio?
El Evangelio de Mateo dice que es en lo oculto, en lo secreto, donde Dios nos ve, donde el Padre nos ve. No se trata del ojo que todo lo ve y que está esperando a que te confundas para pillarte, sino de aquello que guardamos en lo más profundo del corazón, el lugar desde donde Dios sale a nuestro encuentro, se hace el encontradizo y se tropieza con nosotros en el día a día. Para los cristianos es lugar de revelación, lugar donde Dios se nos manifiesta, lugar donde nos encontramos con el resucitado, recibimos la llamada y somos. En él podemos descubrir llamada, misión, vocación, sentido y luz en medio de situaciones complejas. Para nosotros tiene valor, especialmente, porque seguimos a un Dios que decide hacerse de el encontradizo, uno de nosotros, y compartir lo cotidiano, la rutina, el día día, mano a mano con sus contemporáneos en la historia.

¿Qué claves considera imprescindibles para que lo ordinario no nos saque de nuestra amistad con Jesús, sino que sea un lugar de encuentro propicio?
Muy interesante, porque es verdad que con mucha frecuencia consideramos que el día a día es tropiezo, lugar de confusión, que nos descentra. Quizá descubrirlo y reconocerlo como oportunidad, como mediación y lugar en el que el Señor se nos esconde en los recovecos del día a día, nos permite también afrontar lo diario de una manera distinta y convertir en extraordinario lo que es ordinario. Descubrir que, en los resquicios de aquello a lo que igual no le echamos cuentas, nos encontramos los gestos del Amor, las huellas del Señor, las invitaciones a servir, a amar, a cuidarnos y a querernos. Ojalá sean nuestras claves también a la hora de vivir e interpretar la realidad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Sobre la detención de un sacerdote de Toledo en Torremolinos

Ante la información hecha pública hoy en torno a la detención...

Almayate, Álora, Estepona, Ronda, Otura y Torre del Mar peregrinan a Roma

NoticiaPeregrinaciones Publicado: 24/09/2025: 82 <!-- ...

Los responsables de Juventud ponen en común el nuevo curso

Este sábado, 27 de septiembre, se reúne el Consejo Diocesano de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.