«Hoy, más que nunca, se hace necesaria una fe en maduración, iluminada por la razón»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Rosa Martín Mingorance ha obtenido el título de Bachiller en Teología en este curso 2024-2025, junto a sus compañeros Juan Carlos López Lozano, Juan Alfredo Hernández Jiménez y Feliciano Nsue Edu Oye. Pero su sed de conocer las razones que sostienen su fe, que nació a través de la Eucaristía, la lleva ahora a continuar cursando el Máster en Teología Fundamental en el Centro Superior de Estudios Teológicos «San Pablo» de Málaga.

TE INTERESA LA TEOLOGÍA. Infórmate aquí.

¿Por qué estudiar Teología? ¿Cómo fue en su caso?

Estudiar Teología no es lo mismo que realizar estudios en otras ramas de las ciencias humanas o sociales. Adentrarse a conocer el Misterio de Dios es iniciar un camino hacia tu interior; es un proceso de autoconocimiento, desde cómo Dios me quiere y hacia dónde me lleva por medio de su Hijo. Podría decir mucho más, pero esto es lo fundamental. En mi caso, empecé porque estaba teniendo una conversión eucarística; yo no era practicante, ni venía de un entorno familiar cristiano, excepto mi abuelo. Quería estudiar otra carrera universitaria y estaba dudando entre Psicopedagogía y Antropología. Me dijeron que existían estos estudios en la Diócesis. Y así fue, me matriculé de unas cuantas asignaturas. Era tal mi desconocimiento que, si lo comparo con estudiar matemáticas, yo no sabía ni sumar. El Señor se fue mostrando en mis estudios, yo iba creciendo espiritualmente y sanando las distintas dimensiones de mi persona, a la vez que adquiría conocimientos teológicos y filosóficos.

¿Qué es lo que más valora de estos estudios, en qué siente que le han enriquecido?

La riqueza es tan inmensa que sólo puedo decir que soy muy feliz. Y cada día más. El amor que derrama Dios en la Eucaristía fue lo que despertó mi interés por conocer qué era “eso” que yo sentía. Y este amor, junto con la comunidad y el resto de sacramentos hacía que los conocimientos que iba adquiriendo en el Centro de Estudios Teológicos fuesen iluminando mi fe; una confianza que se iba afianzando hasta convertirse en certeza.

¿Cómo describiría el Centro de Teología para alguien que no lo conozca? ¿Qué puede encontrar aquí?

Yo suelo compararlo con las facultades de otras ciencias no teológicas. La diferencia fundamental es el ambiente fraterno, de colaboración y ayuda mutua. Somos una familia educativa que crece en conocimientos y en amor. Desde la atención en consejería por nuestro amigo Juan hasta el equipo directivo, nos une la cercanía de ser hermanos, y esto se experimenta entre los pasillos y aulas del centro. En las clases convivimos tanto seminaristas como laicos, jóvenes y no tan jóvenes, chicos y chicas. Cualquier persona que disponga del acceso a la universidad puede venir a estudiar.

¿Y ahora qué, cuál es el siguiente paso en su profundización en los estudios teológicos?

Pues ahora, sorprendida de mí misma, pensaba que no me iban a quedar ganas de estudiar después de este año, que ha sido bastante denso. Ya me he matriculado de algunas asignaturas en el Master en Teología Fundamental, como siempre, poco a poco, para poder saborear los contenidos y asimilarlo en mi vida.

¿Cuál es su mensaje de invitación para futuros estudiantes?

«La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad». Estas son las primeras palabras que encontramos en la encíclica Fides et Ratio de san Juan Pablo II. Os invito a volar con las dos alas y contemplar la realidad desde el cielo. Hoy, más que nunca, se hace necesaria una fe en maduración, iluminada por la razón. Espero veros por los pasillos o en el aula.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los Equipos de Nuestra Señora de Andalucía oriental concluyen el curso en Casa Diocesana

Medio centenar de responsables de los Equipos de Nuestra Señora de...

José Manuel Bacallado, director de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote José Manuel Bacallado como...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.