Hoy arranca la campaña de Manos Unidas

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Hoy viernes 10 de febrero se celebra el Día del Ayuno Voluntario, con el que arranca la campaña contra el hambre de Manos Unidas. El lema elegido para este año es «La salud, derecho de todos: ¡actúa!». Gabriel Leal, vicario para la acción caritativa y social, va a presidir la Eucaristía, que tendrá lugar en la parroquia del Sagrario, a las 18.30 horas.

El lema de la campaña de Manos Unidas para este año: "La salud, derecho de todos: ¡actúa!" reclama, según la presidenta diocesana de Manos Unidas en Málaga, Marisa Alonso, «el cumplimiento de uno de los objetivos del milenio, la reducción de las graves enfermedades que azotan a las zonas del mundo más desfavorecidas, ha de ser el resultado del proyecto común de toda la sociedad. Una sociedad solidaria basada en el apoyo y la cooperación de cada individuo. La aportación de cada uno de nosotros supone una inyección de vitalidad al proyecto».

QUÉ PODEMOS HACER

Según la presidenta, es mucho lo que podemos hacer: «Siendo solidarios, no cerrando los ojos ante la realidad y la realidad es que se producen cada año más de 225 millones de casos de paludismo, muriendo más de un millón de personas al año por esta causa, sobre todo en Africa, donde cada 45 segundos muere un niño por esta causa. Podemos ayudar comprometiéndonos a cambiar las estructuras injustas y hacer un mundo mejor. Los enfermos no son números, sino personas. Nosotros somos parte de ese mundo, no volvamos la mirada».

«Donar el dinero que una persona podría gastar en su cena habitual a Manos Unidas para que se invierta en uno de nuestros proyectos de desarrollo es el objetivo del día del Ayuno Voluntario, que tiene lugar cada año el viernes anterior al segundo domingo de febrero (Jornada Nacional de Manos Unidas). Recordamos que millones de personas en el mundo tienen que ayunar a diario por obligación, porque no tienen qué comer.
Se trata de solidarizarnos con ellos, organizando una cena en la que se tome algo ligero de alimento (una fruta, pan con aceite, agua, etc.)», explica Alonso.

En el Día del Ayuno Voluntario, miembros de la delegación de Manos Unidas en Málaga van a leer el manifiesto en el que se denuncia, entre otras cosas que «la enfermedad se ha convertido en un negocio multimillonario que provoca que la investigación esté centrada en las enfermedades de los países ricos». Tras la Eucaristía, van ofrecer una cena del hambre en la sede, que está en calle Strachan. La colecta tendrá lugar el próximo domingo, 12 de febrero, en los templos de la diócesis.  

Contenido relacionado

Cáritas y el Día del Amor Fraterno, en el Espejo

NoticiaCáritas Publicado: 11/04/2025:...

La parroquia de San Patricio en Málaga gana el Jubileo en el Cotolengo

Alrededor de 200 fieles de la parroquia de San Patricio peregrinaron...

El clero sigue profundizando en la Dei Verbum

Los presbíteros y diáconos de la diócesis están convocados por la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.