“Hay una puerta ahí” y el testimonio de Noelia Correa en el Ciclo de Cine y Humanismo

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El lunes 18 de noviembre, a las 17.00 horas, tiene lugar en el salón de Actos de Escuelas Ave María la cuarta cita del Ciclo de Cine y Humanismo “Vínculos que dan la vida” organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y Escuelas Ave María.

En esta ocasión se proyectará el documental “Hay una puerta ahí” y se escuchará la presentación de Noelia Correa, fundadora de Amani. La entrada es gratuita y hay posibilidad de guardería pero es imprescindible reservar en el link https://forms.gle/CM2TGKVS1H5ZpB8W9 

«Hay una puerta ahí» retrata el nacimiento de una amistad entre dos hombres, mientras uno ayuda al otro a morir. La película permite al espectador acompañar al Dr. Enric Benito mientras conversa con Fernando Sureda, artista uruguayo y emprendedor cultural que enfrenta la esclerosis lateral amiotrófica. La aceptación del dolor, el sentido del humor, la familia y los amigos, las ideas y las creencias, la vida y el final, atravesarán el tiempo que conversaron a través de dispositivos electrónicos, separados por un océano, en mitad de una pandemia que nunca permitió que se pudieran encontrar. El doctor Enric Benito es médico especialista en oncología y miembro de honor de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Fernando Sureda es la persona a la que ayuda a morir, un reconocido contador uruguayo.

En esta ocasión previo a la proyección se mantendrá un encuentro con Noelia Correa Landaluce, Diplomada en Acompañamiento en el proceso de morir, doula de Fin de Vida, formadora sobre las emociones, la pérdida y el duelo. 

El ciclo de Cine y Humanismo es una propuesta con proyecciones y testimonios que invitan a la reflexión sobre la dignidad de cada individuo y su capacidad para forjar conexiones significativas, incluso en tiempos de adversidad. Este enfoque está inspirado en el mensaje del Papa Francisco en su encíclica Fratelli tutti, donde recuerda la urgencia de crear una cultura de encuentro que permita superar las divisiones sociales y emocionales.

En una de sus intervenciones más relevantes, el Papa Francisco ha señalado que «los vínculos humanos son el motor que puede cambiar el mundo». Esta idea encaja perfectamente con el cine como una herramienta poderosa para contar historias que reflejan las complejidades de la vida humana, destacando la importancia de la empatía y la solidaridad. En este sentido, las películas presentadas en el ciclo abordan temas como la reconciliación, el perdón y el encuentro con el otro, valores profundamente defendidos por el Pontífice.

El ciclo espera ser un espacio de encuentro para a través del cine y los testimonios generar debate y reflexión sobre la importancia de los vínculos. Más información en comunicacion@escuelasavemaria.com

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Se despide de Málaga la misionera idente Ángela Cantueso

El 7 de julio, a las 19.00 horas, en la iglesia...

Las Hermanas de la Cruz, Premio Ciudad de Málaga

Los galardones han conseguido la decisión unánime de todos los grupos....

Comentario en texto al Evangelio del domingo 6 de julio

El profesor de los centros teológicos Juan Francisco Cardaldas invita a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.