Gregorio Piñero defiende una tesina sobre ecumenismo y concluye su licenciatura en Ciencias Religiosas

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Gregorio Piñero Sáenz (Cádiz, 1944), alumno del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo defiende ante el tribunal, el próximo 4 de febrero, su tesina titulada “Controversia petrina Iglesias ortodoxa/católica desde el Concilio Vaticano II”, dirigida por el sacerdote Rafael Vázquez, delegado diocesano de Ecumenismo.

«El diálogo ecuménico entre las dos iglesias hermanas ha sido muy arduo y difícil pero empezamos a vislumbrar una solución al principal escollo que había entre ambas: la aceptación, por parte de la Iglesia ortodoxa de la necesidad de un primado universal, a definir su ser y sus formas de actuación en dos puntos principales: como centro de unidad de todas las iglesias y como centro de comunión entre las iglesias», así define el autor una de las principales ideas que ha desarrollado en el trabajo que defiende el próximo 4 de febrero y con el que concluye su licenciatura en Ciencias Religiosas. 

Licenciados en el ISCR

El 1 de octubre de 1996 abría sus puertas oficialmente el Instituto Superior de Ciencias Religiosas. Desde entonces, han obtenido el Bachillerato 140 alumnos y la licenciatura, 51. Gregorio será el alumno número 52 en obtenerla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Me prometí que esta obra iba a disfrutarla, y lo estoy haciendo»

El 12 de abril de 2025 se cumplirá un año de...

El deán de la Catedral pregona la Semana Santa de Málaga con la mirada...

El pregonero de la Semana Santa de la ciudad de Málaga...

Lo escrito, escrito está

La tenacidad de investigadores como Manuel Olmedo Checa ha logrado hacer...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.