
El 12 de abril de 2024 tuvo lugar el acto simbólico de inicio de las obras de la Catedral tras 240 años paralizadas. Cuando se cumple el primer aniversario del izado de aquella primera viga, los responsables del templo agradecen a toda Málaga su apoyo y explican el estado en el que se encuentra esta obra emblemática
José Manuel Ferrary, deán de la Catedral, valora este primer año de obra «en el recuerdo y el agradecimiento de las personas que han trabajado previamente para que esta intervención se esté llevando a cabo. En segundo lugar, no podemos dejar de sentir orgullo y esperanza cuando, poco a poco, se va viendo cómo la obra tiene un sentido, un significado, y va cobrando forma. Finalmente, en el día a día, tratamos de ir solventando las dificultades que surgen, que hasta el momento han sido muy pocas, estando sobre todo muy pendientes de las personas que actualmente están dedicando gran parte de su vida y su tiempo a la realización de este proyecto. Hemos de dar las gracias a todos los malagueños por el apoyo que estamos recibiendo y animarlos a hacerse presentes también en este proyecto porque, aunque lo gestionemos algunos, es para Málaga entera».
Desde los edificios altos de la capital se puede contemplar ya cómo la bellísima estructura de madera que sostendrá el futuro tejado va tomando cuerpo. Como señala el arquitecto de la Catedral, Juan Manuel Sánchez La Chica, «estamos empezando a coger buen ritmo con la instalación de esos elementos que se construyen a pie de obra y se montan arriba. De la estructura, llevamos un 20 por ciento construido. Pero, además del tejado, que es lo que más se ve, se está interviniendo en las terrazas sobre las capillas a nivel intermedio (ya están casi al 80 por ciento las cubiertas a la catalana que las protegerán de la lluvia) y luego la conexión con las bajantes». Para el arquitecto, el próximo gran hito será muy pronto, cuando se empiece con los trabajos de cantería: «va a ser muy emocionante», señala.